Excombatientes de Malvinas se manifestaron frente al Congreso

Para reclamar pensiones, vinieron de distintos puntos del país y se reunieron con senadores nacionales

 

 

 

 

Integrantes de la Confederación de Combatientes de Malvinas de todo el país se manifestaron frente al Congreso y se reunieron con senadores nacionales para reclamar pensiones por su participación en la guerra contra el Reino Unido de 1982. Los excombatientes pidieron a los legisladores el pronto tratamiento de una ley, que amplía el Régimen de Pensiones de Guerra hasta los nietos de los veteranos.

 

Además, reclamaron por unos 600 expedientes de indemnizaciones que reconocen diferentes porcentajes de discapacidades de los exsoldados, algo que debe ser avalado por el Ministerio de Defensa que conduce Oscar Aguad. En el Senado, fueron recibidos por los legisladores Cristina Fiore (Salta-Partido Renovador), Humberto Schiavoni (PRO- Misiones), Julio Catalán Magni (Justicialista-Tierra del Fuego).

 

Por su parte, del encuentro también participó el vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando. Antes del concentrarse en el Congreso, los veteranos estuvieron la esquina de en Marcelo T. De Alvear y Callao, en las puertas del Juzgado 2 de Seguridad Social, donde están radicadas las causas que reclaman un retroactivo por los diez años (entre 1982 y 1992) en los que no fueron reconocidos y no recibieron pensiones.

 

En tanto, los veteranos también reclamaron por la soberanía, en rechazo al acta que firmó el Gobierno Nacional en septiembre de 2016 con el Reino Unido para profundizar la relación con las Islas Malvinas. “De a poquito, se va construyendo confianza y se genera un mayor diálogo con el Reino Unido”, dijo el canciller Jorge Faurie, y auguró que en un futuro, se podrá debatir la soberanía de las Islas Malvinas.

 

“Desde el inicio del Gobierno hemos venido en una política de recrear confianza entre nosotros y el Reino Unido que lleven en alguna etapa oportuna a una mesa de negociación del tema que nos interesa, que son las cuestiones de soberanía”, contó a la salida de un reunión de Gabinete en la Quinta de Olivos.

Related posts