Luego de que el presidente Mauricio Macri eliminara 13 carteras, hoy se oficializó cómo quedarán los “súper ministerios” a cargo de Stanley, Sica y Finocchiaro
El presidente Mauricio Macri eliminó de un plumazo 13 ministerios, generando incertidumbre en los empleados del Estado, que tienen serias dudas sobre su continuidad laboral, pero también en la gente, que lo tomó como un nuevo gesto de debilidad del gobierno oficialista.
Según indicó Cambiemos en el Boletín Oficial de hoy, se designó como ministro de Salud y Desarrollo Social a Carolina Stanley; mientras que se oficializó a Dante Sica al frente del Ministerio de Producción y Trabajo, tras el desplazamiento del cuestionado Jorge Triaca. En tanto, una de las decisiones más controversiales y criticadas por la oposición, fue que Alejandro Finocchiaro se quedara con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Con intención de reducir gastos para hacerle frente a la crisis económica, Mauricio Macri anunció esta semana la eliminación de ministerios. De esta forma algunas carteras serán degradadas a secretarias que formarán parte de ministerios más grandes, pero también habrá entidades que dejarán de existir.
A partir de esta ley se eliminaron una gran cantidad de ministerios, dejando un Gabinete integrado por la Jefatura y 10 carteras. Los Ministerios de Cultura, Energía, Trabajo, Salud, Agroindustria, Turismo, Ambiente y Ciencia y Tecnología se transformarán en secretarias de Estado; las últimas dos dependientes de la Presidencia de la Nación y el resto de Ministerios más grandes que las absorberán.
Asimismo, el Ministerio de Modernización, por su parte, dejará de existir y su ministro, Andrés Ibarra, se convertirá en Vicejefe de Gabinete, desplazando a los dos funcionarios que habían sido designados a comienzos de la gestión macrista: Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, que se despidió leyendo un poema budista a los empleados.