Más de 600 alumnos entrerrianos serán beneficiados con obras en escuelas

El gobierno provincial, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), publicó los llamados a licitación de dos obras de infraestructura educativa que beneficiarán a más de 600 estudiantes. Se trata de la escuela 101, Almafuerte, del departamento La Paz y la escuela 25 Fragata Sarmiento, del departamento Victoria

 

 

 

 

Este lunes se publicó el llamado a la licitación para obras en dos escuelas de nuestra provincia. En la localidad de Santa Elena ubicada en el departamento La Paz, se ampliará la Escuela Nº 101 Almafuerte. Esta ampliación comprende a los niveles inicial y primario. En el nivel primario se proyecta construir cuatro aulas, dos talleres y un paquete sanitario. Además se programa un playón nuevo, independiente del patio de formación, para la realización de actividades físicas y deportivas. En el nivel inicial se propone la construcción de un edificio independiente para uso exclusivo. Este edificio constará de tres salas, un salón de usos múltiples, cocina, depósito y baño para docentes adaptado. Finalmente, el proyecto contempla un reacondicionamiento de las áreas de servicio de la institución. El presupuesto oficial para la obra es de 19.430.301,22 de pesos.

 

Por otro lado, también se ampliará el nivel inicial de la Escuela 25, Fragata Sarmiento, de la ciudad de Victoria. En este caso, se proyecta la construcción de dos salas con sanitarios, un salón de usos múltiples, una sala de docentes, sanitarios para docentes y personas con discapacidad, una cocina, una sala de máquinas y una galería. La ampliación se realizará respetando la infraestructura existente, para lo cual la obra debe contemplar reparaciones que son necesarias en el edificio. El presupuesto es de 6.142.446,79 de pesos

 

El coordinador de la UEP, Juan Javier García, destacó el ritmo de las gestiones “y la necesidad de profundizar el trabajo en conjunto en vistas de avanzar hacia el camino de compromiso que nuestro gobernador, Gustavo Bordet, trazó con la educación pública”.

 

En este sentido, anunció que la apertura de sobres para ambas obras está prevista para el día 23 de noviembre en las oficinas de la UEP. Y comentó que: “El financiamiento de ambas obras proviene del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, más precisamente de la Dirección de Infraestructura a cargo de Augusto Aráoz. La priorización se realiza a través de la Coordinación de Arquitectura Escolar del CGE”.

Related posts