El Jefe de Gabinete defendió el adelanto del FMI y se refirió a los rumores de un supuesto cambio de gabinete
“No estamos ante un fracaso económico ni mucho menos” aseguró el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, después de la subida del dólar tras el anuncio de Mauricio Macri. Además se refirió al supuesto cambio de gabinete y a los cuadernos K al señalarlos como un responsable de la situación del país. Reconoció también que “va a haber que trabajar en fortalecer aún más el programa fiscal”.
“El fracaso en la Argentina es que siendo uno de los países potencialmente más ricos del mundo tiene un 30% de pobreza”, afirmó en diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Mitre. A pesar de la situación económica actual por la que transita el país, Peña se mostró optimista y aseguró que de “esta crisis salimos fortalecidos” además de señalar que “es parte de un proceso de recuperación”.
Según él, la realidad económica es resultado de “diversas situaciones internas y externas que hicieron que la Argentina cayera un escalón de confianza”. “Los cuadernos generaron que se baje otro escalón”, continuó, ya que trajeron “dudas en particular sobre la viabilidad de metas fiscales como el plan financiero del año próximo” el cuál denominó como el “más chico de los últimos años”.
También habló sobre el adelanto que estarían negociando con el FMI y señaló que el acuerdo no está sellado sino que fue de palabra. En ese sentido agregó que “es una decisión política que se toma y que se va a traducir en las próximas semanas con los detalles técnicos”. Este acuerdo significaría “poder adelantar las metas del plan financiero para el año próximo”.
En cuanto a un supuesto cambio en el gabinete, Peña lo desmintió y aseguró que “esa no es la solución en la que está pensando el Presidente”. “No hay una solución mágica por esa vía”, y advirtió que no se pueden volver a usar “atajos mágicos para resolver los problemas”.
Por último, contó que si bien en los últimos años frente a una crisis se respondió a los manotazos y se afectó la credibilidad del país, con Macri “revertimos eso”. Sin embargo no dejó de reconocer que los mercados “quieren ver cosas concretas”. “Vamos a mostrarles que hay un rumbo claro y un liderazgo” que “encara y resuelve” los problemas, aseguró el Jefe de Gabinete volviendo a sus palabras esperanzadoras.