La CGT buscará que el FMI aplique los desembolsos en seguridad social y la reactivación del consumo interno

La central obrera previó “una fuerte recesión” porque “todavía el ajuste no se ha desplegado en su magnitud”

 

 

 

 

La cúpula de la CGT mantendrá hoy un encuentro con el jefe de la misión en la Argentina del Fondo Monetario Internacional (FMI), Roberto Cardarelli, y ya advirtió que “va a haber una fuerte recesión” porque “la situación se agrava”.

 

“La situación económica y social del país se agrava, no vemos mejoría”, señaló esta mañana el titular del gremio de estatales UPCN, Andrés Rodríguez, antes del encuentro que los sindicalistas mantendrán con Cardarelli en la sede de la UOCRA.

 

En declaraciones a FM Milenium, Rodríguez señaló que desde la CGT ven que “todavía el ajuste no se ha desplegado en su magnitud” y que “va a haber una fuerte recesión en la economía”.

 

La cúpula de la CGT mantendrá hoy un encuentro con el jefe de la misión en la Argentina del Fondo Monetario Internacional (FMI), Roberto Cardarelli, y ya advirtió que “va a haber una fuerte recesión” porque “la situación se agrava”.

 

“La situación económica y social del país se agrava, no vemos mejoría”, señaló esta mañana el titular del gremio de estatales UPCN, Andrés Rodríguez, antes del encuentro que los sindicalistas mantendrán con Cardarelli en la sede dee la UOCRA.

 

En declaraciones a FM Milenium, Rodríguez señaló que desde la CGT ven que “todavía el ajuste no se ha desplegado en su magnitud” y que “va a haber una fuerte recesión en la economía”.

 

“Cualquier trabajador hoy privilegia conservar su empleo por más que haya perdido poder adquisitivo”, subrayó el jefe del gremio de estatales.

 

Según trascendió, la central obrera hará principal foco en el cumplimiento de los recursos destinados a los planes sociales que contempla el acuerdo por el crédito stand-by que firmó el Gobierno nacional y que hasta tiene en cuenta partidas extras de hasta 0,2% del PBI si se complica la situación.

 

A su vez, intentarán que sea el organismo el que presione al Ejecutivo para concretar una mesa de diálogo con los gremios y empresarios, al tiempo que buscarán que el Fondo acepte intervenir para que los consorcios que ganaron obras públicas bajo el esquema de Participación Público Privado (PPP) puedan acceder a financiamiento internacional.

 

La CGT, además, pedirá que una parte de los desembolsos que se realicen en el futuro, sean invertidos en la reactivación del consumo interno ya que los gremialistas temen el aumento de los despidos por la situación económica.

 

El 28 de junio pasado, la cúpula de la CGT y el enviado del Fondo en Argentina acordaron a través de una teleconferencia un encuentro cara a cara para septiembre.

 

Pero la cumbre se anticipó y finalmente será hoy, en la sede de la UOCRA, que encabeza Gerardo Martínez. Del encuentro participarán el triunvirato cegetista integrado por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña.

 

Se prevé que además de Rodríguez también estén los dirigentes ferroviarios Omar Maturano y Sergio Sassia. La CGT convocó a un plenario de secretarios generales para el 29 de agosto y allí podría aprobarse un nuevo plan de lucha.

Related posts