Comenzará a circular este jueves y tendrá como imagen un cóndor. Te contamos cuáles son las medidas de seguridad
Al hornero, el guanaco, la ballena franca austral y el yaguareté se le suma el cóndor. Es que el Banco Central anunció el lanzamiento del nuevo billete de 50 pesos que comenzará a circular desde este jueves y que contará con la imagen de esta ave autóctona, la cual coexistirá con Domingo Faustino Sarmiento y las Islas Malvinas.
Este miércoles, con la presencia de uno de los directores del Banco Central, Francisco “Paco” Gismondi, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, Humberto Mingorance y alumnos del jardín de infantes Elsa Bornemann, se dio a conocer el nuevo billete de 50 pesos en la Reserva Natural Divisadero Largo, de Mendoza.
Es que el BCRA anunció el lanzamiento del nuevo billete de $50, que comenzará a circular a partir de este jueves y contará con la imagen de un cóndor, el ave emblemática nacional que se coexistirá con el que tiene el rostro de Domingo Faustino Sarmiento y las Islas Malvinas. Ahora ya serán 5 los billetes que cuentan con imágenes de animales autóctonos.
Los primeros, que entraron en vigencia en 2016, fueron el yaguareté, de 500 pesos, que representa a la región noroeste; y la ballena franca austral, de 200 pesos, que simboliza el Mar Argentino, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ya en 2017, se sumaron el Hornero, de 1000 pesos; y el guanaco, de 20 pesos, que representa a la estepa Patagónica. Donde aparece “un animal típico de cada región en el anverso, mientras que el reverso se hace hincapié en el hábitat característico de esa especie”, según destaca el BCRA.
Ahora se suma el Cóndor Andino que, según explica el Banco Central, fue elegido porque “en nuestro país cuenta con una amplia distribución geográfica: anida de sur a norte y en sus desplazamientos llega a una franja costera comprendida entre Tierra del Fuego y el norte del golfo de San Matías”. Mientras que el próximo lanzamiento será el del billete de 100 pesos, que contará con la imagen de la taruca, también conocida como venado andino y que simboliza la región noroeste. .
Es más, en el comunicado de este lanzamiento, la entidad que lidera Luis Caputo explica que esta serie “busca ser un punto de encuentro entre los argentinos que contribuya a la unión de los ciudadanos en la tarea de honrar al país, a su fauna y a fortalecer el compromiso de todos con el medio ambiente, con la alegría y con la vida”.
“En conjunto, esta nueva serie pone el acento en la gran riqueza natural de nuestro país y en la importancia de preservarla, al tiempo que implica una importante mejora y renovación del dinero circulante en nuestro país”, indicó la entidad en un comunicado. Además, detallaron cuáles son las medidas de seguridad de este nuevo billete.
Anverso
Se reproduce el retrato del Cóndor Andino con flores ornamentales, acompañados del texto “CÓNDOR ANDINO”. Sobre la derecha se lee “BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA”.
El fondo de seguridad representa un entorno natural montañoso en el sector inferior del anverso. En el sector superior: cielo y representaciones de huellas de cóndor andino en múltiples direcciones, como símbolo de pluralidad, y flores ornamentales en ambos bordes.
En ángulo superior izquierdo, la letra “L” expresa el valor del billete en número romano y en el derecho, la silueta del animal.
Reverso
Se observa como motivo principal una recreación artística del Cerro Aconcagua, hábitat del cóndor andino. Entre el paisaje y el mapa bicontinental de la República Argentina, se ubica el mapa de distribución del cóndor andino.
En los bordes laterales superiores, un conjunto de cóndores se completa al unir los extremos del billete. Las siluetas de las huellas distribuidas en el fondo en diferentes direcciones continúan el concepto de pluralidad del anverso.
En el ángulo inferior izquierdo, una representación del cóndor andino como elemento dedicado al público infantil.