La desocupación llegó al 9,1% en el primer trimestre del año en el país. En cuanto a Entre Ríos, en Concordia se ubicó en el 8 por ciento y al Gran Paraná fue el 4,2 por ciento
La desocupación llegó al 9,1% en el primer trimestre del año y subió fuerte respecto de fines de 2017, cuando había sido del 7,2%, según los datos difundidos por el INDEC.
El dato representa un leve descenso con relación al primer trimestre de 2017, cuando había sido del 9,2%.
La subocupación se ubicó en 9,8% en el mismo período y bajó levemente respecto del 9,2% de un año atrás.
Pero creció 0,4% respecto del cuarto trimestre, cuando registró un 10,2%.
En cuanto a Entre Ríos, en Concordia se ubicó en el 8 por ciento y al Gran Paraná fue el 4,2 por ciento. Con respecto al primer trimestre del año pasado, ambos conglomerados provinciales mantuvieron un panorama estable, ya que para Concordia la desocupación en ese período del 2017 estaba en el 7,9 por ciento y en el Gran Paraná se ubicaba en el 4,4 por ciento.
Concordia tiene un nivel de actividad del 40,9%, el empleo (población ocupada) se ubica en el 37,7% y la desocupación llega al 8%. En tanto, el registro de la ocupación demandante está en el 5,6%, la subocupación en el 5,8%, de la cual un 5% es subocupación demandante.
El Gran Paraná, por su parte, registra un nivel de actividad del 45,3%, una tasa de empleo del 43,4%, una desocupación del 4,2%, una ocupación demandante del 7,8%, una subocupación del 3,1% de la cual el 2,5% es demandante.