El Gobierno exhibe las nuevas lanchas israelíes en medio del conflicto

La Rosada busca calmar las aguas con Netanyahu tras la suspensión del partido de la Selección

 

 

 

 

El Gobierno nacional apelará a una extraña estrategia para intentar calmar las aguas del cortocircuito con Israel por la suspensión del partido de la Selección en Jerusalén.

 

En medio del conflicto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará esta tarde la incorporación de cuatro lanchas guardacostas de frontera compradas a Israel para dotar a las fuerzas federales.

 

Las lanchas clase “Shaldag MKII” -que se destinarán al programa Hidrovía II- llegaron al país hace algo más de dos semanas, pero el Gobierno eligió exhibirlas ahora en un momento de tensión con Israel, por lo que no parece casual.

 

En el gobierno de Benjamin Netanyahu están molestos con Mauricio Macri porque creen que no se movió lo suficiente para evitar la cancelación del partido y no le creen al presidente y al canciller Jorge Faurie cuando les dicen que no tienen influencia sobre la AFA.

 

La tensión es de tal magnitud que fuentes de la comunidad judía dijeron que pudieron chequear que el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andrés, llamó por teléfono este lunes y martes a jugadores y familiares de jugadores para convencerlos que den de baja el partido en Jerusalem.

 

Se trata de un entuerto diplomático del que el Gobierno no logra salir. Este jueves por la mañana, Faurie volvió a desligarse del asunto y aseguró que le había advertido a la AFA sobre la “sensibilidad” de disputar el partido en Jerusalén y no en Haifa, como estaba previsto inicialmente. “La Cancillería puso en conocimiento de esto a la AFA, pero la Asociación es una entidad que no tiene nada que ver con la gestión de Gobierno”, insistió.

 

“Las relaciones bilaterales con Israel son para nosotros tienen una gran significación. Aparte de que no sólo estamos entre los primeros países que ha reconocido la creación del Estado de Israel en 1948, sino que la comunidad judía es una de las comunidades más relevantes en el proceso migratorio de la Argentina y son activos participantes”, aseguró el ministro en una conferencia de prensa.

Related posts