El fiscal Ricardo Álvarez reiteró su postura sobre que transcurrió el tiempo suficiente como para suponer que el juez no tiene la condición de imparcial. Pagliotto le recordó: “Montescos y Capuletos, Unitarios y Federales, sunitas y chiitas; pasaron cientos de años y el odio sigue”
Se desarrolló ayer, la audiencia en la cual la Cámara Federal de Apelaciones escuchó los argumentos de los abogados defensores de Sergio Varisco para recusar al juez Leandro Ríos, quien lo imputó en una causa relacionada con el tráfico de estupefacientes.
El abogado Rubén Pagliotto, en primer término, insistió en la literalidad del artículo 55° del Código Procesal Penal en cuanto a que es causal de inhibición de un magistrado el hecho de haber actuado profesionalmente en una causa que involucre a quien ahora debe juzgar, independientemente del paso del tiempo u otras circunstancias.
Se refería a la causa por homicidio culposo a raíz de la muerte de la concejal Mercedes Lescano, en la que Ríos fue querellante en representación de los familiares de la fallecida. También valoró el hecho de que Ríos haya salido a defender su imparcialidad (y por ende sostener la inexistencia de causales de recusación) aún antes que los defensores del intendente formularan el pedido en ese sentido.
El fiscal Ricardo Álvarez sostuvo, en contra de esos argumentos, que existen valoraciones que se ubican por encima de la “mera literalidad” de ese artículo y consideró que los antecedentes profesionales de Ríos forman parte de la argumentación en favor de que permanezca al frente de la causa. Indicó que actuar de manera contraría sería otorgar demasiada entidad a una carga presuntiva que no recogen legislaciones de otras jurisdicciones.
La respuesta al fiscal estuvo a cargo del otro defensor de Varisco, Miguel Cullen, quien insistió en que no se trata de una facultad sino de un deber del juez el inhibirse si ya actuó profesionalmente en relación al imputado. A ello el fiscal reiteró su postura de que transcurrió el tiempo suficiente como para suponer que el juez no tiene la condición de imparcial.
Pagliotto le recordó: “Montescos y Capuletos, Unitarios y Federales, sunitas y chiitas. Pasaron cientos de años y el odio sigue”.
La Cámara (integrada por José Busaniche, Cintia Gómez y Beatriz Aranguren) dispone de 48 para pronunciarse al respecto. La defensa de Varisco hizo reserva casatoria en caso de un fallo adverso.