El próximo lunes se inicia la segunda parte del Ciclo Diálogos en la Comunidad, edición 2016, organizada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná a través de su Centro de Mediación Comunitaria. La actividad se desarrollará mediante dos talleres en octubre y dos, en noviembre, en base al objetivo fundamental del Ciclo iniciado en 2015 que consiste en promover acciones y reflexiones tendientes a facilitar recursos para el abordaje de los conflictos cotidianos y la prevención de la violencia
La participación en los talleres es abierta y gratuita y es intención de la Defensoría del Pueblo invitar a la comunidad en general.
El primer taller se iniciará el lunes 17 y el segundo, el 24 de octubre, y proponen la siguiente temática: Los conflictos de la convivencia. Influencia de las emociones y percepciones. Herramientas de comunicación. El abordaje estará a cargo de Irina Chausovsky, Coordinadora del Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, y tendrá lugar en el anexo de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), en calle Urquiza 732, de 17 a 20.
Los interesados pueden participar de los talleres en forma independiente uno de otros. Se solicita que se inscriban, en vista de que hay cupos limitados, escribiendo al mail dialogoscomunidad@gmail.com. Por consultas también podrán comunicarse a ese correo, ir personalmente a Monte Caseros 161, sede del Centro de Mediación, o llamar al número telefónico (0343) 4211029. El horario de atención es de 8 a 13.
En noviembre el ciclo continúa con dos encuentros en los que se abordará: Saber estar en mi comunidad. Darse cuenta, hacerse cargo. Reflexiones desde la Gestalt. Los talleres se llevarán a cabo los viernes 11 y 18 del próximo mes en el Centro de Día Virgen de la Esperanza, en Avenida Selva de Montiel 1695. Estará a cargo de Leticia Costa, Viviana Poggio y Paola Silberman y también será de 17 a 20. Para esta fase se reiterará la modalidad de inscripción: la inscripción se abrirá en la última semana de octubre.
El Ciclo Diálogos en la Comunidad se inició en 2015 y continuó en la primera parte de este año con un importante nivel de adhesión por parte de la ciudadanía: los casi quince talleres concretados contaron con salas repletas de asistentes. A lo largo del desarrollo de la actividad, el público ha sido heterogéneo: ha estado integrado por estudiantes, docentes, profesionales de distintas disciplinas y vecinos en general.
Una particularidad en la instrumentación del Ciclo en 2016 consiste en que recorre la ciudad, va cambiando de lugares y barrios. Así, en mayo comenzó un módulo de tres talleres sobre Programación Neurolingüística, en la Asociación Barriletes, y otros tres sobre Biodanza se concretaron en junio, en la Escuela Nº 190 Obispo Gelabert y Crespo.