Los números surgen de un paper publicado por la prestigiosa revista médica The Lancet. Detalla que en los países con ingresos medios o pobres -Argentina- las tasas de aborto aumentaron
The Lancet es una revista médica líder en el mundo para la salud, y tiene como objetivo publicar los mejores papers de ciencia para promover la salud en todas las regiones del mundo. Hace pocas horas, este medio publicó datos nuevos referidos a las tendencias mundiales, regionales y subregionales de los embarazos no deseados durante el período 1990 a 2014.
El informe especificó que por año, en el mundo, ocurren aproximadamente 227 millones de embarazos. De los cuales el 44% son involuntarios, no deseados. De esos -aproximadamente- 100 millones de embarazos no deseados, el 56% terminan en aborto. El resto se reparte entre un 32% en partos no planificado y un 12% en abortos espontáneos.
Los datos incluyeron números de nacimientos y de mujeres estimados por la División de Población de las Naciones Unidas, estimaciones de incidencia de abortos publicadas recientemente y hallazgos de encuestas de mujeres sobre el porcentaje de nacimientos o embarazos no intencionales. Se obtuvieron unos 298 puntos de datos sobre el estado de intención de nacimientos o embarazos en 105 países.
En todo el mundo, se estima que el 44% de los embarazos no fueron intencionales en 2010-14. La tasa de embarazo no deseado disminuyó en un 30% en las regiones desarrolladas, de 64 por 1000 mujeres de 15-44 años en 1990-94 a 45 en 2010-14.
En las regiones en desarrollo (como Argentina), la tasa de embarazos no deseados disminuyó un 16%, de 77 por cada 1000 mujeres entre 15-44 años y 65.
Mientras que la disminución de la tasa de embarazos no deseados en las regiones desarrolladas coincidió con una disminución de la tasa de aborto, la disminución en las regiones en desarrollo coincidió con una tasa de natalidad no intencional en descenso. En 2010-14, el 59% de embarazos no deseados terminaron en abortos en regiones desarrolladas, al igual que el 55% de embarazos no deseados en regiones en desarrollo.
“La tasa de embarazos no deseados sigue siendo sustancialmente mayor en las regiones en desarrollo que en las regiones desarrolladas. Los servicios de salud sexual y reproductiva son necesarios para ayudar a las mujeres a evitar embarazos no deseados y para garantizar resultados saludables para quienes experimentan tales embarazos”, expresa el informe.
“En el grupo de países donde el aborto está prohibido por ley o solo permite salvar la vida de una mujer, el 48% de embarazos no deseados terminaron en aborto en 2010-14. Esta proporción fue sustancialmente mayor, del 69%, en los países donde se permite el aborto a pedido”, detalla.
Explica además que “los abortos inseguros causan entre el 8-11% de las muertes maternas en el mundo y ocurren predominantemente en países de ingresos bajos-medianos donde las políticas de acceso más restrictivas se concentran y los factores socioeconómicos afectan aún más el acceso”.