Así lo afirmó el Ministro de Economía y precisó que el “costo fiscal” que representa la “postergación” del impuesto inmobiliario rural por la sequía será de “800 millones de pesos”
“La postergación de impuesto por la emergencia agropecuaria no va a reflejarse en la discusión salarial”, aseveró el ministro Hugo Ballay consultado por el impacto en las arcas provinciales que podría tener la medida dirigida a aliviar al campo en el marco de la sequía.
“Obviamente vamos a acompañar al sector productivo en este emergencia por sequía con una prórroga de impuestos que estimamos será de 800 millones de pesos de costo fiscal para este año”, precisó el funcionario y agregó que el Gobierno entiende que “tampoco es la solución para los productores; por eso esperamos que la Nación de su apoyo y haga su aporte con medidas concretas hacia los productores”.
“Seguramente esa postergación del impuesto (por la emergencia) no va a reflejarse en los gremios o en la discusión salarial pero sí, por ejemplo, uno de los fondos provinciales que tienen los caminos rurales es la recaudación del impuesto inmobiliario rural. En este caso, ésas serán las partidas que se verán resentidas”, amplió el funcionario en declaraciones a esta Agencia.
Finalmente, reforzó que “el Gobernador entendió que los sectores productivos están afectados, es la realidad que vemos recorriendo la provincia y por eso hicimos este esfuerzo”.