El Banco Central deberá decidir esta semana cuál será el nivel de la tasa de referencia, fijada en la actualidad en 27,25 por ciento, en medio de una plaza financiera en la que se mantiene una firme demanda de dólares por cobertura
El 14 de febrero pasado la autoridad monetaria mantuvo la tasa sin cambios, al argumentar que los indicadores muestran “signos mixtos” respecto de la evolución de los precios a lo largo de las primeras semanas del año.
El organismo que conduce Federico Sturzenegger deberá fijar el nivel del rendimiento ante un mercado que se mantiene la tendencia del público e inversores de conseguir cobertura en moneda extranjera. Así, en lo que va de febrero, la moneda norteamericana escaló 1,70% tras avanzar en enero 5,33%.
Analistas advierten que el Banco Central tendrá que decidir si retomar el recorte de la tasa, si la aumenta por las expectativas de inflación, que se aceleraron en gran parte por el aumento de tarifas; o si continúa en el mismo nivel fijado a mediados de febrero.
El 23 de enero el Banco Central había decidido reducir nuevamente su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos al ubicarla en 27,25% anual.