La coordinadora de la campaña de Océanos de Greenpeace, Estefanía González, advirtió que es necesario investigar los motivos por los cuáles estas aves aparecieron allí
Tras el hallazgo de un pingüino de penacho amarillo en las contaminadas costa de la localidad bonaerense de Dock Sud, la ONG ecologista Greenpeace manifestó su preocupación por el deterioro ambiental que podría haber llevado a un animal a alejarse de su hábitat natural.
La coordinadora de la campaña de Océanos de Greenpeace, Estefanía González, advirtió que “es necesario investigar los motivos por los cuáles estas aves se alejaron tanto de su hábitat natural”.
Sostuvo además que “los ecosistemas propios de esta especie son frágiles y están actualmente en peligro por los efectos del cambio climático y amenazados por industrias extractivas como las pesqueras, que suman aún mayores presiones al hábitat de animales que dependen de un medio ambiente sano”.
Este miércoles, un empleado de seguridad de una empresa de Dock Sud observó con sorpresa como un pingüino emergía del agua y se dirigía al interior de un contenedor metálico de una empresa de cemento, cargado con bolsas de hielo para enfriar del hormigón de la planta.
De inmediato intervinieron efectivos de Prefectura Naval que rescataron al animal y lo pusieron en un tanque con hielo, en condiciones adecuadas para su bienestar, bajo supervisión de La Dirección de Fauna Silvestre dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
La ONG recordó también el episodio ocurrido en 2015, cuando fueron encontrados más de 150 pingüinos muertos entre las localidades de Reta y Claromecó, al sur del litoral atlántico bonaerense.