Bronnitsy sonará una y otra vez de acá en adelante. El pueblo ubicado a unos 50 kilómetros de Moscú será el búnker argentino en el Mundial Rusia 2018. Y ya no quedan dudas de eso: la FIFA confirmó los lugares de concentración de las 32 selecciones. En total, 10 serán los equipos que harán base en la capital rusa o en sus alrededores, incluyendo a Alemania, Argentina, Portugal y Francia. México y el local también estarán en los alrededores de la capital, pero no Brasil y Polonia, que tendrán sede en Sochi
Otras cinco selecciones, entre ellas Inglaterra y Corea del Sur, escogieron tener su base en San Petersburgo, una de las ciudades más importantes del país. Por lo demás, la elección de Egipto -con Héctor Cúper como DT- , que tendrá su base en Grozni, no dejó de ser polémica, pues la ciudad es la capital de Chechenia, una región cuyo gobierno está acusado de violaciones de derechos humanos. La FIFA recibió inmediatamente críticas por ofrecer la capital chechena como opción. “No tenemos motivos para creer que la decisión de la Federación Egipcia de Fútbol de tener su base en Grozny tendrá un impacto negativo en los derechos humanos”, dijo la FIFA al respecto.
FARE Network, una organización encargada de combatir la discriminación en el fútbol, coincidió en que la FIFA no debe utilizar a Chechenia como sede. La región no tendrá partidos del Mundial, y la FIFA defendió la decisión de incluir a su capital.
En una carta enviada en mayo a activistas, y que la agencia AP obtuvo ayer, la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, dijo que los ataques contra la comunidad LGBT en Chechenia “contradicen agudamente los valores de la FIFA como organización, y los condenamos con firmeza”. Human Rights Watch dijo que ha descubierto a “activistas de los derechos humanos encerrados por cargos inventados, y que han huido de Chechenia para salvar sus vidas” en meses recientes. Por otra parte, la autora de un informe sobre abusos laborales en las obras de la Copa del Mundo en Rusia, dijo que el presidente Ramzán Kadyrov manda en Chechenia “como si fuese su feudo, y comete abusos de los derechos humanos con impunidad”.
Las bases operativas serán la sede principal de los equipos durante el Mundial y cada una de ellas dispone de un hotel y un campo de entrenamiento situado a poca distancia el uno del otro. Además, se ubican aproximadamente a una hora por ruta de un aeropuerto con capacidad para el aterrizaje de aviones de tamaño medio. “En el curso del proceso de selección, las delegaciones de las selecciones realizaron un total de 123 visitas a las bases operativas”, informó la FIFA.
Cómo es Bronnitsy
Casas bajas, edificios de no más de cinco pisos que datan de entre cuatro y cinco décadas, un campo militar, plazas, bancos, cafés y un pequeño centro comercial y administrativo. Sin atractivo turístico, ni capacidad hotelera, Bronnitsy vivirá una revolución en junio de 2018. A 35 minutos en auto del aeropuerto Internacional Domodédovo, a la selección le servirá como base para tener una vía de escape rápida para viajar a otras sedes, como Nizhni Nóvgorod (enfrenta a Croacia, el 21 de junio) o San Petersburgo (juega ante Nigeria, el 26). El recorrido por ruta a Moscú sólo puede ser veloz si uno va escoltado, como le sucederá al equipo nacional: los 50 kilómetros pueden significar un viaje de tres horas para cualquier mortal, producto del intenso tráfico moscovita de lunes a sábado. Un punto a favor para Sampaoli y compañía: podrían evitar así cualquier visita indeseada.
Los rivales. Islandia tendrá su “base camp” en el Resort Centre Nadezhda, en Krasnodar y se entrenará en el Olymp Stadium. Croacia dormirá en el Woodland Rhapsody Resort y tendrá sus prácticas en el Roschino Arena, mientras que Nigeria eligió la cálida Stavropol, una ciudad al sudeste de Rusia.
Dos fechas clave
La FIFA acordó que las selecciones que participarán del Mundial de Rusia 2018 tendrán tiempo hasta el 14 de mayo para presentar la prelista de 35 futbolistas.
La nómina final de los 23 jugadores que participarán de la competencia se dará a conocer el 4 de junio.