La CGT sigue sin definir si hará el prometido paro general. Por lo pronto, el próximo jueves, en una nueva reunión del Consejo Directivo se pondrá fecha a la protesta, en caso de que el día anterior el Gobierno no haga llegar un ofrecimiento que satisfaga los reclamos por los bonos de fin de año y la eximición de Ganancias sobre el medio aguinaldo
En medio de fuertes divisiones entre “dialoguistas” que buscan agotar todas las instancias de negociación con el Gobierno y “combativos” que presionan por fijar lo antes posible la fecha de una huelga nacional, los dirigentes de la central obrera acordaron eso durante un encuentro que mantuvieron en la sede de la CGT de la calle Azopardo.
Allí, los integrantes del triunvirato, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, dieron un informe frente al resto de los integrantes del Consejo Directivo sobre las charlas que mantuvieron con los ministros del Gobierno en torno a sus reclamos.
“Vamos a esperar al miércoles que es cuando vence el plazo (de diez días hábiles que había pedido el Gobierno para contestar).
Ese día debería haber una reunión con integrantes del Gobierno y si la respuesta no convence, el jueves nosotros vamos a tener una reunión de Consejo Directivo y se definirá la fecha de un paro”, sostuvo a la salida del encuentro el secretario general del gremio de encargados de edificios Suterh, Víctor Santamaría.
En la misma línea, su par del sindicato de docentes UDA, Sergio Romero, señaló: “Si el miércoles no se contesta, o se contesta de manera desfavorable, habrá una reunión y se pondrá la fecha de una medida de fuerza”. Ambos sindicalistas coincidieron en que no ven muchas chances de que el ofrecimiento de la Casa Rosada contente a la CGT.
“La mayoría creemos que no habrá una salida potable de parte del Gobierno”, sostuvo Santamaría, mientras que Romero indicó: “Yo soy escéptico, de todas maneras vamos a esperar al miércoles”.
De esta forma, los integrantes de la CGT prevén que los bonos para jubilados y desocupados que ofrecerá el Gobierno serán de montos por debajo de lo que esperan, mientras que aún es una incógnita si habrá un bono para trabajadores estatales.
En caso de que la central convoque a un paro, se estima que la huelga se realizará este mes, ya que los sindicalistas no quieren que el paro sea cerca de las fiestas de fin de año, una fecha sensible respecto al conflicto social.