El gobernador encabeza reuniones en la embajada argentina en Berlín. “La infraestructura portuaria se hace imprescindible para tornarnos más competitivos”, dijo. Lo acompañan Bahl, Cresto, Galimberti y Kneeteman
A través de las redes sociales, especialmente Twitter, el gobernador de Entre Río y el intendente de Concordia comparten las actividades que realizan este martes durante su misión comercial por Alemania.
Hasta allí llegó la comitiva entrerriana encabezada por el contador Gustavo Bordet y su vicegobernador, Adán Bahl. El principal motivo es asistir en Berlín la “Fruit Logistic”, la feria de frutas más grande del mundo, donde Entre Ríos participará con un stand.
Cambios en la matriz energética
Este martes, la Embajada Argentina en la capital alemana recibió a los entrerrianos que expusieron “potencialidades” de la provincia ante un grupo de eventuales inversores alemanes. Así lo destacó el ex senador provincial por Concordia, a través de un tuit.
En otro tramo de la mañana, Bordet resaltó que “vamos hacia un cambio de la matriz energética” y resaltó que Alemania es líder en energías renovables mencionando la eólica, fotovoltáica y la biomasa.
“Expectativas” por la actividad portuaria
La delegación entrerriana, que también integran el subsecretario de Comercio, Néstor Loggio, el diputado provincial Sergio Kneeteman y el intendente de Concordia, Enrique Cresto, y el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, dialogó con empresarios logísticos alemanes sobre infraestructura portuaria.
“Muchas expectativas para Entre Ríos”, resaltó el responsable del Ejecutivo entrerriano tras mencionar que mantuvo sendos encuentros con funcionarios de la consultora HCP Hamburg Port y con el vicepresidente de Puertos del KfW, banco alemán gubernamental con sede en Frankfurt.
La Feria
En la Fruit Logística 2018, que reúne a más de 3.000 expositores de todo el mundo, Entre Ríos tendrá un stand donde empresarios de la citricultura y arandaneros podrán tomar contacto con potenciales clientes para afianzar sus mercados y abrir otros nuevos. Además se realizarán exposiciones de las características productivas de Entre Ríos para atraer inversores.
Estas dos actividades, citricultura y arándanos, generan en la región, que abarca los departamentos Federación, Chajarí, Concordia y una parte de Colón, 25.000 puestos de trabajo que tienen una dependencia directa con la actividad.