Organizaciones sociales pidieron “un millón de puestos de trabajo” con ollas populares

Militantes de distintos movimientos sociales montaron ollas populares en el Obelisco y el Puente Pueyrredón, y llevaron a cabo este miércoles cortes en diversos puntos del interior del país, en reclamo de la aprobación de una ley de emergencia social que ya fue presentada en el Senado y que impulsa la creación de “un millón de puestos de trabajo”

 

 

 

 

 

Pasado el mediodía, dieron inicio las ollas populares frente al Obelisco, en el centro porteño, y en el Puente Pueyrredón, donde la protesta transcurría en un clima tenso y con presencia de personal policial. A su vez, se establecieron medidas similares de protesta en la intersecciones de las rutas 197 y 202, con el acceso norte.

 

El primer corte parcial se produjo en el cruce de las avenidas Callao y Corrientes, en pleno centro porteño, enmarcado en la protesta nacional organizada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Movimiento Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otras agrupaciones que vienen realizando asambleas desde el sábado pasado.

 

En el interior del país las protestas se desarrollaron en Córdoba, en la ruta nacional 9; en Tucumán, en el Puente Lucas; en Salta, en la ruta 34 a la altura de General Mosconi; en Chaco, en la rotonda de acceso de entrada a la provincia; en Alto Valle, Puente Cipolletti; en San Luis, en la sede local del Ministerio de Trabajo; y en Formosa capital, en la Plaza San Martín, entre otras.

 

En tanto que en La Pampa, la Corriente Clasista y Combativa organizó en Santa Rosa una olla popular en el merendero “René Salamanca”. El movimiento Barrios de Pie de Chaco, acompañado de distintas organizaciones sociales, se sumó a la protesta con la realización de una olla popular en la plaza 25 de Mayo de Resistencia y en localidades como Fontana, Quitilipi, Las Breñas y Sáenz Peña.

 

En Neuquén, la Agrupación Barrios de Pie se manifestó en el microcentro de la capital provincial y el dirigente de la agrupación Sebastián Ivalos informó a Télam que aseguró que “en los últimos meses se duplicó la cantidad de pibes que concurren a los comedores”.

Related posts