El gobernador Ricardo Rosselló explicó que las pérdidas que sufrió la isla son incluso mayores que las que sufrió Texas por el huracán Harvey
El Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, pedirá a la Casa Blanca y al Congreso estadounidense 94,000 millones de dólares en ayuda para “reparar y reconstruir” la isla tras los devastadores huracanes Irma y María.
En una conferencia de prensa este lunes en la sede de la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA) en Washington, Rosselló dijo que las pérdidas en la isla superan esa cifra y que “el número es grande porque es una catástrofe grande. Es posiblemente la más grande en la historia de Puerto Rico. Toda la isla fue devastada”.
“El número es alto pero si lo comparamos con el reporte que hizo Texas están en una orden de magnitud similar, aunque los daños de esta tormenta han sido mucho mayores”, explicó Rosselló, en referencia a que la solicitud de Puerto Rico supera los 61,000 millones de dólares que Texas está buscando del gobierno federal para reconstruir su infraestructura tras el azote del huracán Harvey.
Rosselló, quien presentó en la capital estadounidense un informe sobre las pérdidas que dejaron Irma y María en Puerto Rico, agregó que el cálculo de 94,000 millones de dólares “todavía es un número conservador”.
El ejecutivo explico que para el informe se calcularon las pérdidas de “vivienda, energía eléctrica, agricultura, infraestructuras, servicios sociales, sanidad y educación”.
Al día de hoy, a 54 días del paso de María, la mayoría de los residentes de la isla siguen sin electricidad por la destrucción del sistema eléctrico por el ciclón, las comunicaciones son intermitentes y hay comunidades que siguen aisladas e incomunicadas por carreteras y puentes destruidos.