Los gremios estatales y el gobierno se volvieron a reunir el viernes en la Secretaría de Trabajo, en el marco de la paritaria de Salud. Una de las propuestas de ATE es implementar la comisión de suplentes en el ámbito del Ministerio, tal como existe en los efectores de la provincia, explicó la delegada Mariana Luján. Habrá un nuevo encuentro el próximo 29 de noviembre
Los representantes de ATE y UPCN avanzaron, junto a las autoridades de los Ministerios de Salud y de Economía, en la discusión sobre el Reglamento para Comisiones Suplentes. Durante el encuentro, presidido por el director de Trabajo Silvio Pucheta, las partes acordaron presentar propuestas sobre los puntos en disidencia que serán debatidas durante la próxima audiencia, prevista para el 29 del corriente a las 9.
Los trabajadores del Ministerio de Salud, nucleados en ATE, vienen planteando en asambleas la posibilidad de implementar en ese ámbito la comisión de suplentes, tal como existe en los efectores de salud de la provincia, porque “es el lugar neurálgico”, dijo Luján. Explicó además que vendría en consonancia con la idea por la nueva ministra Sonia Velázquez “de una rectoría, un control más exhaustivo, y de transparentar algunas cosas que se venían haciendo”.
“En función de eso tratamos de introducir la comisión de suplementes en el ámbito del Ministerio de Salud, estamos defendiendo esta idea y nos está costando un poquito, pero queremos dejar instalando el tema”, contó.