Emprendedores de Chajarí recibieron microcréditos

En el marco del Consorcio de Gestión para la Economía Social de Chajarí, se entregaron créditos a una docena de emprendedores de la ciudad por un monto total de 42 mil pesos, en lo que fue la primera adjudicación de microcréditos de este espacio que está integrado por el Ministerio de Desarrollo Social, el municipio local y la Cooperativa de Trabajo La Textil Ltda

 

 

 

 

La actividad se realizó el lunes en la Sala Independencia del Centro Cultural local, con la presencia del presidente municipal, Pedro Galimberti, funcionarios locales, la Presidenta del Consorcio, Leticia Larroque, y el equipo de promotores del programa de microcréditos.

El intendente Pedro Galimberti, dijo que estos microcréditos se entregan gracias “a un esfuerzo mancomunado que se lleva adelante con fondos que vienen desde la Provincia y que son administrados en la ciudad por el Consorcio de la Economía Social”. Ante los presentes, Galimberti señaló que con esta acción conjunta, “les estamos dando una mano con los emprendimientos que cada uno decidió llevar adelante; hay otros microcréditos que se están gestionando y estudiando, que esperemos puedan llegar a buen puerto”. Finalmente, aseveró: “pretendemos que esto sea una ayuda para el esfuerzo y la pasión que ustedes le ponen a lo que emprenden”.

Por su parte, la titular del consorcio, Leticia Larroque, dirigiéndose a los emprendedores, indicó: “los felicitamos por sus iniciativas de poder autogenerar fuentes de trabajo y les decimos que cuentan con todo nuestro apoyo para seguir avanzando en los microemprendimientos que tengan”. Asimismo, Larroque destacó esta adjudicación de microcréditos es producto de un trabajo mancomunado entre el Gobierno Provincial y el Municipio de Chajarí.

 

 

Programa de financiamiento para el desarrollo de la economía social

Los Microcréditos otorgan financiamiento escalonados para emprendedores, con garantía solidaria buscando que los sectores vulnerables puedan acceder al crédito para posibilitar la generación de autoempleo mediante proyectos productivos, de comercialización o de servicios. El Programa que impulsa la cartera social provincial cuenta con líneas de créditos rurales y urbanos, que podrán destinarse a la adquisición de insumos, herramientas menores, bienes de capital y/o acondicionamiento del espacio productivo.

Related posts