El proyecto de ley de Presupuesto 2018 que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso prevé un crecimiento económico en torno al 3,5%, una inflación del 10%, un déficit fiscal del 3,2% del Producto Bruto Interno (PBI) y nuevos recortes de subsidios a tarifas de servicios públicos
De acuerdo a fuentes oficiales, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, realizan los últimos retoques finales del proyecto que se presentará a la Cámara de Diputados antes del 15 de septiembre
Junto con el Presupuesto 2018, el Gobierno enviará el proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal acordado con las provincias en busca lograr el equilibrio en las cuentas públicas.
En el proyecto presupuestario para el año próximo se prevé que la economía crecerá un 3,5% debido a la ampliación del plan de obras públicas con un aumento de la inversión del orden del 10% del PBI y al calor de la recuperación de Brasil, el principal socio comercial de Argentina.
Se prevé además que el Estado nacional continuará con la política de reducir el déficit fiscal, que este año terminará en torno al 4,2% del PBI para llevarlo al 3,2%, es decir un punto porcentual menos,
En este sentido, el proyecto de ley contempla seguir con la quita de subsidios a las tarifas de servicios públicos, en especial aquellas que corresponden a grandes contribuyentes, además de mantener el gasto público en forma constante en términos reales.