Se esperaba una elección reñida, pero el gobierno local perdió por casi 40.000 votos. Desafío al poder de Gustavo Bordet y consolidación amarilla en el centro del país
En una de las sorpresas del domingo electoral, Entre Ríos también se pintó de amarillo. Con el 91,85% de las mesas escrutadas al cierre de esta edición, Cambiemos (que entró dividido en tres listas) se imponía con el 47,48% de los sufragios (343.207) y dejó atrás al Frente Justicialista Somos Entre Ríos (que se presentó partido en diez), con el 42,22% de los votos (305.178).
La victoria de Cambiemos en la provincia mesopotámica donde se elegirán en octubre cinco diputados nacionales, si bien no estaba descartada, resultó inesperada, en un territorio donde gobierna Gustavo Bordet por el peronismo. Atilio Benedetti fue el candidato vencedor, con 275.810 votos (38,15%). Emitió su sufragio en la localidad de Larroque cerca del mediodía y, una vez conocido su triunfo, se comprometió a “profundizar el cambio”.
El ex intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, encabezó la boleta de Somos Entre Ríos, impulsada por Bordet que quedó en el segundo lugar, con 190.060 votos (26,3%).
El kirchnerismo, como Unión Ciudadana, obtuvo el tercer puesto, con 46.650 sufragios (6,45%), pero quedó fuera de la competencia en octubre.
En la práctica, el poder de Cambiemos se consolidó así en la franja central del país, la más productiva y las que más aportan votos a nivel nacional, con triunfos en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, La Pampa y San Luis.
Los otros dos frentes que compitieron ayer -Nueva Izquierda y Socialista- también ingresaron a la definición en octubre.
La lista Izquierda al Frente fue elegida por 28.686 entrerrianos (3,97%) y el Encuentro Social por 28.571 (3,95%), sobre un total de 722.824 sufragios válidos.