El director de Educación Técnico Profesional de la provincia de Buenos Aires, Gerardo Marchesini, presentó la renuncia a solicitud del nuevo titular del área, Gabriel Sánchez Zinny, e hizo pública una carta donde cuestiona con dureza un presunto recorte en el presupuesto de la dependencia que conducía
En diálogo con ámbito.com, el exfuncionario señaló que en el 2016 hubo una gran subejecución del presupuesto de su área, “sólo el 17% del Fondo para el Financiamiento de la ETP” destinado a su área pese a que el artículo 52 de la Ley N° 26.058 establece que el presupuesto destinado a este sector “no podrá ser inferior al 0,2% de lo presupuestado para esa cartera a nivel Nacional” y afirma que “concretamente más de 2.300 millones de pesos que debían llegar a los alumnos de la ETP se han perdido”.
También denunció en su misiva una iniciativa para “captar los fondos” que le corresponden por Ley a el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) “con la espuria creación de una Agencia de Talentos”.
Marchesini señaló que a lo largo de todo el año pasado fue crítico de Sánchez Zinny por su gestión al frente del INET antes de irse al SAME, en la que se establecieron cambios en la forma de la ejecución de los fondos.
“Con la gestión de Sánchez Zinny se instaló una lógica financiera muy compleja que nosotros creemos que o es desconocimiento o una intención de subejecutar el fondo. Se hizo un fondo rotativo, como una especie de caja chica, entre las provincias”, sostuvo.
Consideró que “claramente hay una intencionalidad política, porque si uno subejecuta un presupuesto y después pone al responsable a cargo del Ministerio, hay intencionalidad”. Y remató: “No hay nadie que esté en contra de mejorar la educación, ahora, después viene la parte de poner la espalda y eso significa disponer del financiamiento y algunas líneas de acción concretas”.
Marchesini dio a conocer una carta en la que precisa: “En el día de la fecha, a solicitud del director General de Cultura y Educación Gabriel Sánchez Zinny, he presentado la renuncia al cargo de Director Provincial de Educación Técnico Profesional”.
Tras agradecer a su equipo y al plantel docente y los alumnos de las escuelas técnicas, el exdirector destaca que “doce años nos llevó como sociedad, retomar el proyecto de Manuel Belgrano, de Otto Krause”.
Marchesini también recordó que la sanción de la normativa 26.058 “Ley Nacional de Educación Técnico Profesional” en 2005 gracias a la cual “las instituciones de la modalidad se han duplicado al igual que su matrícula, como también la emisión de títulos técnicos y certificados de formación profesional”.
“Sabemos que no hay secretos, que es necesario invertir fuerte y sostenidamente en el tiempo para mejorar las condiciones de los entornos pedagógicos, la infraestructura y profesionalización docente, la incorporación de tecnología que sólo así se mejora la calidad educativa. Sin embargo con gran preocupación asistimos hoy a múltiples y constantes señales de alerta”, detalla.