El Banco Central reglamentó la utilización de aplicaciones en dispositivos móviles para realizar la operación sin necesidad de llevar el papel hasta el banco
Los bancos ofrecerán la posibilidad de depositar a través de aplicaciones para los celulares homebanking o cualquier otro mecanismo provisto por las entidades que permita enviar electrónicamente las imágenes del frente y dorso del cheque.
Se trata de un mecanismo que en Estados Unidos funciona desde 2004 y que hoy un tercio de los cheques de ese país son depositados electrónicamente, indicaron desde el BCRA.
La disposición del BCRA aplica tanto para cheques comunes como de pago diferido y establece, entre otras cosas, que el cliente deberá conservar el cheque en papel durante 60 días a partir del depósito electrónico, plazo durante el cual el banco podrá exigirle su presentación.
Los bancos que incorporen este servicio podrán establecer el criterio que consideren pertinente, para evaluar a qué clientes quiere ofrecerlo.
El único requisito, es que los cheques depositados por esta vía deberán contener la leyenda “presentado electrónicamente al cobro” en ambas caras.