Desde este martes 25 hasta el domingo 30 de noviembre, Paraná será sede de la 7° edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), un evento que reúne proyecciones, estrenos, talleres, foros, debates y la presentación de proyectos audiovisuales de toda la región
La provincia de Entre Ríos vuelve a convertirse en un punto clave del cine nacional con la llegada de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER).
El evento, organizado por el Gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico Audiovisual (IAAER), se desarrollará desde este martes 25 al domingo 30 de noviembre en Paraná y en distintas subsedes provinciales, con una programación completamente gratuita.
Consolidado como un encuentro imprescindible para realizadores, profesionales, estudiantes y público general, el FICER reafirma su rol como espacio de encuentro, formación y exhibición. Su misión sigue intacta: abrir pantallas, tender puentes y celebrar el cine como un territorio donde conviven historias, identidades y generaciones.
La apertura y la clausura: dos títulos destacados
La película encargada de inaugurar el festival será El mensaje, dirigida por Iván Fund, reciente ganadora del Oso de Plata del Jurado en el Festival de Berlín 2025. El filme cuenta con las actuaciones de Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz y Betania Cappato.
El cierre contará con Un cabo suelto, la nueva película del realizador uruguayo Daniel Hendler, protagonizada por Sergio Prina, Pilar Gamboa y Alberto Wolf.
Dos miradas muy diferentes, pero ambas de fuerte presencia en el circuito internacional, abrirán y cerrarán una semana que promete variedad, reflexión y diálogo estético.
Secciones del festival
El FICER ofrecerá dos competencias oficiales:
- Largometrajes Nacionales
- Cortometrajes Entrerrianos
A ellas se suman recorridos por:
- Cine internacional
- Producciones regionales
Actividades especiales
- Mesas debate
- Presentaciones de libros
- Talleres para infancias, jóvenes y adultos
- Música en vivo
Charlas con invitados destacados
Los principales espacios de proyección y actividades en Paraná serán el Centro Provincial de Convenciones (CPC), el Centro Cultural La Vieja Usina, la Sala Noble del IAAER, el Cine Círculo y el Cine Las Tipas.
La gran novedad: el nacimiento del FICER Forum
Una de las propuestas más esperadas de esta edición es el FICER Forum, un nuevo espacio destinado exclusivamente a la industria audiovisual. Su objetivo es impulsar proyectos de primeras y segundas películas en fase de desarrollo en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Córdoba.
Se inscribieron más de 75 proyectos, de los cuales 12 fueron seleccionados para participar de mesas de conversación, rondas de negocios, conferencias y sesiones de pitching, además de competir por premios monetarios y servicios profesionales.
Otros 14 proyectos invitados formarán parte del espacio en carácter no competitivo, accediendo únicamente a premios vinculados a servicios profesionales.
El encuentro se desarrollará durante los tres primeros días del festival.
Proyectos seleccionados – FICER Forum
Con locura y pasión – Matías Gabriel Amuedo (Córdoba)
Tetas – Angélica Germanetti (Córdoba)
Todo bien igual – Victoria De Michele (Entre Ríos)
Rumores – Thomas Voloder Antenucci (Entre Ríos)
Agua colorada – Julio Olmedo (Entre Ríos)
Tornado del 97 – Paula Florencia Burna Elstner (Entre Ríos)
Silvestre – Elián Guerin (NEA)
Perla Guaraní – Gabriela Pastor (NEA)
Puente Ojo – Josefina Lens (NEA)
Apartado del camino – Miler Blasco (Santa Fe)
Los amantes que no sabían demasiado – Baltasar Albrecht y Gastón Del Porto (Santa Fe)
Combustible – Victoria Saez (Santa Fe)
Proyectos invitados
– La suspensión del tiempo – Marina Layana (FAB Río Negro)
– Flor – Fernando del Castillo (Pulsar Santa Fe)
– Un ascensor sospechosamente grande – Augusto Robert Vaudagna (Pulsar Santa Fe)
– En la piel del familiar – Emilio López (Pulsar Santa Fe)
– Chalet – Joaquín Gamba y Lucio Gagliardo (Pulsar Santa Fe)
– Ramona – Lisa Caligaris (Pulsar Santa Fe)
– Once familias – Andrés Dentoni (Pulsar Santa Fe)
– Azara – Paula Manzone (IAAVIM MAEF Misiones)
– Ramoncito – Conrado Arévalo (ARAER Entre Ríos)
– El rodeo – Regina Prina (ARAER Entre Ríos)
– Después de una maldición, los milagros – Yamila Cabrera (ARAER Entre Ríos)
– Los visitantes – Faustino Sosa y Julieta Alegre (ARAER Entre Ríos)
– Camino – Germán Berger (ARAER Entre Ríos)
– Las cuchillas – Renzo Blanc (ARAER Entre Ríos)
Objetivos de esta edición
La edición 2025 del FICER busca fortalecer su presencia regional, atraer nuevas audiencias y seguir consolidando la producción cinematográfica del Litoral y la región centro-norte del país. Con un programa curado de películas nacionales, internacionales y regionales, el festival se proyecta como uno de los encuentros más relevantes de la escena argentina.
