Alerta en la industria: bajó la producción de autos y se desaceleran las exportaciones

Hubo una baja frente a octubre de 2024, con exportaciones que también muestran un retroceso anual

 

 

La industria automotriz cerró octubre con un nuevo descenso en su comparación anual. Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), las terminales produjeron 47.204 vehículos, una cifra que, aunque quedó 0,2% por encima de septiembre, resulta menor a la de octubre de 2024.

El mismo comportamiento se registró en el comercio exterior. Las automotrices exportaron 29.622 unidades, lo que implicó una suba del 12,1% mensual pero una baja del 17,6% interanual.

En cuanto a las ventas mayoristas a la red de concesionarios, se contabilizaron 44.801 vehículos. Eso marcó una caída del 17,4% frente a septiembre, aunque un incremento del 2,7% respecto de octubre del año pasado.

Entre enero y octubre, la producción alcanzó 426.447 unidades, lo que significa un aumento del 2,8% respecto del mismo período de 2024. Sin embargo, la exportación acumulada llegó a 229.433 vehículos, lo que representa una baja del 10,3% interanual. Las ventas mayoristas sumaron 500.021 unidades, 55,4% más que en el mismo período del año previo.

 

Lectura del sector

El titular de ADEFA, Martín Zuppi, aseguró que la “producción y las exportaciones mejoraron frente a septiembre, pero la caída interanual sigue presente, especialmente en el frente externo”. Remarcó que la dificultad central continúa en la exportación: la industria tiene un perfil orientado a mercados externos y todavía enfrenta obstáculos para sostener volúmenes y abrir nuevos destinos.

Zuppi destacó que hubo una reducción en la carga tributaria nacional, aunque planteó que el esfuerzo fiscal debe extenderse a provincias y municipios para mejorar la competitividad y fortalecer la capacidad exportadora.

Related posts