El oficialismo analiza iniciar el debate de sus principales proyectos tras la asunción de los nuevos legisladores, con el objetivo de asegurar mayor respaldo parlamentario a su agenda económica y política
El Ejecutivo define por estas horas la fecha del decreto que abrirá el período de sesiones extraordinarias en el Congreso y, al momento, todo indica que la convocatoria se concretaría una vez que los diputados y senadores electos asuman el 10 de diciembre. En la Casa Rosada admiten que prefieren tratar sus iniciativas con la nueva composición legislativa, para que La Libertad Avanza adquiera margen de maniobra.
Entre los proyectos que figuran en el temario se encuentran la reforma laboral, la tributaria, el Presupuesto 2026 y la reforma del Código Penal. De todos ellos, el más urgente es el Presupuesto, aunque en el oficialismo consideran que el debate debería postergarse para garantizar que el dictamen no sufra modificaciones que afecten el equilibrio fiscal. “Primero se discutirá el Presupuesto y luego las reformas que el Presidente considera fundamentales”, adelantó el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
En las últimas horas, el bloque libertario logró el dictamen de mayoría del Presupuesto en Diputados gracias al respaldo del PRO y la UCR, lo que generó inquietud entre los espacios opositores y entusiasmo en el oficialismo.
Pese al avance en comisión, en el entorno presidencial descartan que el proyecto llegue al recinto antes del 30 de noviembre. Desde distintos bloques confirmaron a TN que “nadie tiene quórum para sesionar”, por lo que las definiciones quedarán para el nuevo Congreso.
