El Servicio Meteorológico emitió alertas amarillo y naranja. Podría caer granizo y se prevén vientos de 90 km/h
El mal tiempo vuelve a ser protagonista en gran parte del país. Este martes, varias provincias se encuentran bajo alerta por condiciones meteorológicas adversas, con pronósticos que incluyen lluvias intensas y ráfagas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una advertencia por tormentas con posible caída de granizo y vientos fuertes en distintas zonas.
Alerta amarillo del Servicio Meteorológico Nacional
Vientos de hasta 90 km/h
El alerta amarillo por vientos fuertes es para las zonas de la costa de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
De acuerdo con el reporte del organismo, “el área continuará afectada por vientos del sudoeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que pueden superar los 90 km/h”.
Tormentas fuertes hoy
En tanto, las tormentas con posibilidad de granizo se producirán en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, San Luis, La Rioja y Mendoza. En algunas regiones, el aviso sube a alerta naranja.
De acuerdo con el reporte del SMN, en zonas con alerta amarilla, “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas que pueden alcanzar localmente los 70 km/h, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída granizo”.
Además, el organismo estimó entre 30 y 65 mm de precipitación acumulada.
Para las zonas que tienen alerta naranja, se informó que las tormentas “podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y ráfagas mayores a los 90 km/h”.
En este caso, se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 80 mm, que pueden ser superados de manera puntual.
Alerta por el clima: las recomendaciones
Ante las alertas amarillo y naranja, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó:
- No sacar la basura.
- Retirar en la calle los objetos que impidan que corra el agua.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse en árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Informarse por las autoridades.
- Tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
