El Gobierno amplió en $ 1.264 millones el gasto del Presupuesto de este año

Esos fondos se destinarán a haberes del Consejo de la Magistratura, pagos de jubilaciones, retiros y pensiones de la Gendarmería y cancelación de cuotas adeudadas a organismos internacionales

 

 

 

A través de la Decisión Administrativa 393/17, el Gobierno amplió en $ 1.264 millones el gasto del Presupuesto de este año.

 

Esos mayores fondos, desagregados en 61 planillas publicadas en el Boletín Oficial, entre otros, se destinan a afrontar los pagos haberes del mes de junio y primera cuota del Sueldo Anual Complementario del Consejo de la Magistratura. También atender los pagos de las jubilaciones, retiros y pensiones de la Gendarmería Nacional que se financian con mayores ingresos propios. Además afrontar la cancelación de cuotas adeudadas a organismos internacionales también financiadas con mayores ingresos consulares. Y reforzar el presupuesto del INDEC para la realización a nivel nacional de la Encuesta Nacional de Victimización.

 

Por otra parte se otorgan los créditos para la ejecución de distintas obras — como las del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) y las centrales térmicas de generación “Ensenada de Barragán” y “Brigadier López” o transferencias a Nucleoeléctrica parta el proyecto de Construcción de la Central Termoeléctrica a Carbón – Río Turbio- que se compensan con reducción de los gastos de capital del Ministerio de Energía y Minería. Hay además transferencias a Municipios y se incrementan los créditos para el Proyecto de Seguridad Vial que se compensa con una reducción de los créditos al Ministerio de Transporte.

Related posts