La fecha elegida es el miércoles 15 de octubre. En la misma sesión se habilitó un pedido judicial para que se investigue a José Luis Espert
La Cámara de Diputados aprobó el jueves durante la madrugada la interpelación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Salud, Mario Lugones, por los presuntos pagos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mencionados por Diego Spagnuolo.
La iniciativa fue aprobada a mano alzada, y la fecha elegida para tal fin es el miércoles 15 de octubre.
A la hora de argumentar la propuesta, el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, explicó que “hemos intentado muchísimas veces citar, pedir informes, para conseguir que nos contesten sobre diversos temas y no lo hemos conseguido”.
Emplazamiento para interpelar a Guillermo Francos por no aplicar la ley de Discapacidad
La Cámara de Diputados aprobó además un emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para el próximo martes a los efectos de tratar la moción de censura e interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no ejecutar la vigente ley de emergencia en Discapacidad.
La propuesta para citar a ambas comisiones para el martes 14 de octubre a las 13 fue leída por el diputado nacional de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño, quien recordó que luego de que la ley fuera vetada por el presidente Javier Milei, ambas cámaras del Congreso insistieron en su validez con más del 70% de aprobación.
“Ahí el Gobierno no cumple, no entra al juego constitucional como corresponde y además saca un decreto estableciendo el no cumplimiento”, señaló el cordobés.
El legislador opositor admitió que la herramienta de la moción de censura no se utilizó nunca hasta ahora pero justificó su pertinencia en la actual coyuntura.
“Esta herramienta no se usó nunca pero tampoco pasó nunca que se saque un decreto donde el jefe de Gabinete diga que no va a aplicar la ley con su propia firma y que por otro lado diga que no va a reasignar partidas cuando el propio Gobierno permitió que no haya presuouesto durante dos años seguidos”, argumentó.