Martínez de Giorgi quedó a cargo de la causa $Libra donde se investiga a los Milei

La decisión fue tomada por el presidente de la Cámara Federal de Comodoro Py, Mariano Llorens, al resolver un conflicto de competencia entre los juzgados

 

 

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi quedó a cargo de la causa por la estafa con la criptomoneda $Libra, en la que está investigado el presidente Javier Milei. Después de siete meses, la jueza María Servini dejó de tener el expediente y este miércoles pasó a su colega.

La decisión fue tomada por el presidente de la Cámara Federal de Comodoro Py, Mariano Llorens, al resolver un conflicto de competencia entre ambos juzgados.

El cambio se debe a que Martínez De Giorgi ya tramita una causa contra Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, por el cobro de dinero a cambio de reuniones con su hermano. Esos hechos son anteriores a la investigación sobre $Libra, donde también se mencionan pedidos de plata para acceder a encuentros con los impulsores de la criptomoneda.

De esta forma, todo el expediente quedó concentrado en manos de Martínez De Giorgi. El fiscal seguirá siendo Eduardo Taiano, que ya tenía delegadas ambas investigaciones.

No solo cambia el juez de primera instancia: también se modifican los camaristas que revisarán las resoluciones. Ahora serán los de la Sala I –Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi– porque son quienes ya intervenían en la causa por las reuniones previas. Hasta ahora, en $Libra venían actuando los jueces de la Sala II.

La causa $Libra busca establecer si durante el lanzamiento de la criptomoneda se cometió algún delito. Tras un tuit publicado por Milei, el precio pasó de 0,01 a 5 dólares en pocas horas. Más tarde, el mandatario borró el mensaje y dijo que “no estaba interiorizado en el tema”. Sin embargo, antes de la caída del valor, algunos retiraron 100 millones de dólares, mientras otros perdieron fuertes sumas.

Además de los hermanos Milei, están siendo investigados Julian Peh y Hayden Mark Davis, vinculados a la creación y lanzamiento de $Libra; Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del Tech Forum; y Sergio Morales, ex asesor de la Comisión Nacional de Valores.

El conflicto por la competencia judicial se desató la semana pasada, cuando Ariel Lijo (que reemplazaba a Servini) envió el caso a Martínez De Giorgi, al entender que tenía conexión directa con la causa de las reuniones iniciada por una denuncia de diputados de la Coalición Cívica. Allí se señalaba la “mancomunidad probatoria y de personas imputadas” entre ambos expedientes, además de las pruebas impulsadas por el fiscal.

El propio Martínez De Giorgi coincidió en que los casos debían unificarse y recordó que desde el inicio había planteado que la investigación por supuestos cobros de coimas era anterior a la de $Libra. En su momento, la Cámara había decidido separarlas, pero finalmente el presidente del tribunal resolvió que quedaran bajo un mismo juzgado.

Así, la jueza Servini le pidió a la Cámara que zanje la diferencia, lo que se resolvió este miércoles: el caso ahora estará en manos de Martínez De Giorgi.

Related posts