Con la presencia del gobernador Frigerio arranca en Concordia la edición 2025 de la ConerTech

El evento es organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación UADER, el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia

 

 

Desde la organización señalaron que la jornada “tiene como objetivo acercar la tecnología de vanguardia, promover nuevas habilidades digitales y fomentar el acceso a herramientas que potencien la economía del conocimiento en la provincia”.

El encuentro se desarrollará en el Centro de Convenciones Concordia, de 8 a 20 horas, este jueves 25 de septiembre. Allí, los visitantes podrán recorrer y disfrutar de los atractivos de tecnológica y el aprendizaje a través de diversas exposiciones y propuestas que ponen de manifestó la comunicación, lo digital, la robótica y el desarrollo virtual.

El acto oficial está previsto para la hora 17, donde se contará con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué, además de otras autoridades.

 

Jóvenes y el futuro

Al respecto, Pedro Kohn – director de Innovación y Economía del Conocimiento del municipio – explicó que la jornada está dirigida, “principalmente, para los jóvenes de 13 a 25 años, para que puedan ver todo lo que se puede hacer con tecnología, ver las carreras del futuro, estar relacionado a la inteligencia artificial, la programación de videojuegos, a la robótica”.

El funcionario señaló que, “si bien es un solo día, el objetivo es poder despertar esa curiosidad, con oferta de cursos, capacitaciones y un montón de caminos posteriores para que los chicos que sientan ese llamado, puedan continuar; es como una gran vidriera muy divertida y entretenida para poder despertar vocaciones”.

Entre los atractivos, adelantó que – por ejemplo – habrá “una gran arena gamer, con 12 computadoras, con gente compitiendo en videojuegos que más se juegan y eso es como un gran llamador para los chicos y chicas”. Después habrá “trayectos pedagógicos, hay un trayecto de inteligencia artificial, otro de robótica y después va a haber realidad virtual por todos lados, con empresas – que son los sponsors – contando qué posibilidades laborales hay en esas empresas”.

Related posts