La oposición avanza en el Congreso con las investigaciones por las presuntas coimas en ANDIS y por el caso $LIBRA

Mientras el Gobierno pone el foco en controlar la situación económica, progresa el trabajo en comisión que podría traer nuevas complicaciones en el plano político

 

 

Mientras el Gobierno se enfoca en apagar el fuego en el plano económico, la oposición sigue marcando el ritmo de la agenda política y reactivará este martes en la Cámara de Diputados la investigación por el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucraría a Karina Milei. También se reunirá la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.

A partir de las 14, se llevará a cabo el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud para seguir indagando en supuesto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El objetivo de esta reunión será tratar los distintos pedidos de interpelación de funcionarios que incluyen a la secretaria general de la Presidencia, una de las principales implicadas en esta causa sobre desvío de recursos, sobreprecios y sobornos.

La investigación comenzó luego de la filtración de audios de Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, donde detallaba un presunto esquema de coimas que involucraba a la hermana del Presidente y a su mano derecha, “Lule” Menem.

Los pedidos de informes verbales también alcanzan al ministro de Salud, Mario Lugones, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

 

Vuelve a reunirse la comisión investigadora de $LIBRA

Más tarde, a la 16 horas del mismo martes, se volverá a reunir la comisión que investiga la criptoestafa $LIBRA. La agenda prevé la citación testimonial de Karina Milei, mencionada como anfitriona de la reuniones que se llevaron a cabo en la Quinta de Olivos y en la Casa Rosada entre su hermano y los promotores de la fallida criptomoneda, y también como quien habría gestionado pagos indebidos a cambio de la promoción presidencial del emprendimiento.

De todas formas, la secretaria general de la Presidencia partió junto a Milei a Estados Unidos en la gira por ese país, por lo que su presencia está descartada.

En tanto, la comisión que preside Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) volverá a insistir con la citaciones del titular de la Oficina Anticorrupción Alejandro Melik y de la extitular de la Unidad de Tarea de Investigación $LIBRA del Ministerio de Justicia María Florencia Zicavo; quienes brillaron por su ausencia en la anterior convocatoria.

Además se suman la citaciones testimoniales del presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y del titular de la Unidad de Información Financiera, Paulo Starc.

El miércoles a la 13 horas, en tanto, está citada la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, para empezar a delinear la hoja de ruta en función del proyecto de Presupuesto 2026 que anunció Milei la semana pasada por cadena nacional.

Related posts