Las tasas de las billeteras virtuales se elevan: pagan entre 30% y 46%

Varias billeteras virtuales están ofreciendo tasas nominales anuales (TNA) entre el 30 % y el 46 % para saldos en pesos, lo que convierte a estas cuentas remuneradas en opciones cada vez más atractivas

 

 

En la actualidad, las billeteras virtuales en Argentina ofrecen rendimientos en pesos nominales anuales que superan el 30 %, en algunos casos alcanzando cerca del 46 %. Estas cifras sitúan a estas plataformas como una alternativa rentable para usuarios que buscan liquidez inmediata frente a las subas de precios.

 

Qué billeteras ofrecen más

  • Prex Argentina es la que lidera el ranking, con una TNA de alrededor de 45-46 % para cuentas remuneradas o fondos comunes de inversión de liquidez (FCI money market).
  • Ualá está entre las más altas también, con cerca de 40-45 % para quienes cumplen condiciones de consumo o montos mínimos que le permiten acceder a la tasa plus.
  • Personal Pay subió su tasa y ofrece un 40,4%.
  • Fiwind ofrece una TNA de 35 % con un tope de \$750.000
  • Naranja X remunera cerca de 43 % en algunas modalidades y ofrece su producto “frascos” como alternativa para inmovilizar fondos por plazos específicos, con tasas mayores.
  • Mercado Pago, figura con los intereses más bajos, en el orden del 37 por ciento.

 

Contexto económico

Estas subas en las tasas remuneradas de billeteras virtuales se insertan en un contexto de inflación persistente, volatilidad cambiaria y necesidad de los usuarios de resguardar el valor de sus pesos sin renunciar a liquidez inmediata. El Banco Central ha realizado recientes modificaciones a los encajes y regulaciones que afectan la oferta de liquidez, lo que ha impulsado que estas fintechs ajusten sus tasas y condiciones para captar saldos.

Related posts