El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que sobreseyó al sacerdote Justo José Ilarraz, acusado y condenado por abusos sexuales cometidos en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, generó una fuerte reacción entre las víctimas y defensores de los derechos humanos
El máximo tribunal aceptó la prescripción de la acción penal, liberando al cura de la prisión domiciliaria que cumplía desde 2018, cuando fue condenado a 25 años de cárcel.
Impactado por la noticia
Hernán Rausch, una de las víctimas que llevó adelante la denuncia contra Ilarraz, expresó su profunda decepción: “Es una impactante noticia. Esto podía llegar a pasar. La verdad fue una sorpresa la falta de empatía de los miembros de la Corte después del proceso que llevamos adelante en las distintas instancias en Entre Ríos. La prescripción no indica que sea inocente, sino que pasó el tiempo”.
Ilarraz, quien fuera exprefecto de disciplina en el Seminario y mano derecha del cardenal Estanislao Karlic, fue denunciado inicialmente dentro de la Iglesia en 1995, donde se realizó una investigación interna que probó los hechos, pero, ante la falta de respuestas, las víctimas llevaron el caso a la justicia penal. En 2018 fue condenado a 25 años de prisión, pena que comenzó a cumplir bajo arresto domiciliario.
“Una deuda de Argentina”
“Será una deuda de Argentina para que estos delitos no prescriban y los culpables vayan a la cárcel. Ilarraz es culpable, pero queda libre por prescripción”, lamentó Rausch.
La causa logró exponer en juicio oral los abusos cometidos en la década del ‘90 y la trama de encubrimiento en el seno de la Iglesia de Paraná. Pese al sobreseimiento penal por parte de la Corte Suprema, el Vaticano actuó recientemente: en 2024, la Congregación para la Doctrina de la Fe expulsó a Ilarraz del estado clerical, confirmando la gravedad de los delitos. La decisión fue aprobada por el Papa Francisco.
“Hubo víctimas, declaraciones de familiares, pruebas suficientes. La Corte siempre condenó estos delitos, pero el paso del tiempo siempre está latente”, remarcó por último.