El Gobierno ordenó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

Ambos organismos se integrarán con las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)

 

 

El Gobierno Nacional oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA, dos organismos descentralizados de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia que se integrarán con las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

La decisión quedó plasmada a través del decreto 344/2025, publicado en el Boletín Oficial. El objetivo de la medida es promover una gestión más eficiente y coordinada en la preservación de la memoria histórica y la promoción de los derechos humanos.

“Dispónese la transformación del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo de Sitio ESMA -Ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio-, ambos organismos desconcentrados de la Secretaría de Derechos humanos del Ministerio de Justicia, en unidades organizativas a incorporarse a la estructura del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)”, se indicó en el artículo 1 de texto oficial.

Según se indicó en la publicación, el CIPDH asumirá las funciones y objetivos de los organismos que se le integrarán, siendo sus tareas principales “obtener, analizar, clasificar, duplicar, digitalizar y archivar informaciones, testimonios y documentos sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales en que esté comprometida la responsabilidad del Estado Argentino y sobre la respuesta social e institucional ante esas violaciones”.

La decisión tomada por el Ejecutivo se enmarca en la Ley N°27.742, la cual declara la emergencia pública en diversas áreas y le da facultades al gobierno para reorganizar y transformar estructuras administrativas si es que estos cambios contribuyen a la eficiencia del Estado.

Desde el Ministerio de Justicia se elaboró un informe donde se planteó la integración de ambos organismos al CIPDH, con sede en el Espacio para la Memoria y para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos en Buenos Aires, dado que ambos comparten el deber de preservar y difundir información sobre el terrorismo de Estado y la promoción de los derechos humanos.

Originalmente, el Archivo Nacional de la Memoria se creó por el Decreto N°1259/03, encargado de obtener, analizar y archivar información sobre violaciones a los Derechos Humanos, y el Museo de Sitio ESMA se creó por el N°1133/15, con el objetivo de difundir los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado en el país.

A través del documento oficial se indicó que el CIPDH asumirá los compromisos y obligaciones de ambos organismos, lo que incluye la transferencia de créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes y personal. Asimismo, deberá presentar una propuesta de adecuación de la estructura organizativa ante el Poder Ejecutivo.

Por su parte, la Dirección de Sitios y Espacios de Memoria, que depende del Archivo Nacional de la Memoria, comenzará a depender de forma directa de la Secretaría de Derechos Humanos, mientras que el Ministerio de Justicia se responsabilizará de los actos administrativos requeridos para realizar la transformación.

Related posts