Diputados: no hay quórum para extender la moratoria y aumentar el bono para jubilados

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había adelantado que cualquier proyecto que prospere sobre jubilaciones sería vetado. Sin embargo, Diputados no logró el quórum para el debate

 

 

La Cámara de Diputados no dio quórum para debatir el dictamen que propone un aumento para las jubilaciones, una actualización del bono de refuerzo y la prórroga de la moratoria previsional.

Los bloques opositores también buscaban tratar la investigación del caso $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei en una presunta estafa de criptomonedas; la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la declaración de estado de emergencia en alguna de las localidades dañadas por el temporal en el AMBA. Sin quórum en el recinto, se cayeron las iniciativas.

 

Sin quórum, no hay aumento para jubilados

El tratamiento de las jubilaciones en el Congreso apunta a aumentarlas en un 7.2%, con un incremento del bono incluido que cobran quienes perciben el haber mínimo, que hoy por hoy la suma quedó congelada en $70.000 desde que asumió el presidente Javier Milei, y a la que apuntan que aumente hasta $115.000.

Si bien es una pequeña porción del total que le corresponde a los jubilados, desde el Gobierno ya atentaban con no permitir que se sesione con el argumento del déficit fiscal en un 0%.

En esa línea, el oficialismo fue claro: admitieron que cualquier proyecto en relación a jubilaciones que prospere en el Congreso sería vetado de inmediato para poder seguir comprometiéndose con la reducción del gasto público.

“Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos, el Gobierno la va vetar”, confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos en la AmCham 2025.

“Por supuesto que vamos a vetar”, remarcó. Aun así, reconoció que “es cierto que hay recursos parlamentarios para insistir una ley”, aunque “se hace más complicado”.

 

Criptogate $LIBRA

La oposición también buscaba abordar la Comisión por el escándalo cripto $LIBRA, en el que se vio envuelto el Presidente a principios de este año. En paralelo, esta semana el Gobierno disolvió por decreto la misma que se encargaba de investigar la presunta estafa.

“Disuélvese la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada en el ámbito del Ministerio de Justicia por haber dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada”, dice el Decreto 332/2025 firmado por el jefe de Estado y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Sin embargo, desde la oposición habían agregado estas últimas horas al temario la designación de autoridades para llevar adelante el proceso junto con la elección de auditores de la AGN.

Related posts