Cualquier persona podrá adquirir alimentos en el exterior como si se tratara de un producto de tecnología o indumentaria
El Gobierno anticipó que este lunes, durante las próximas horas, publicará una nueva disposición que permitirá simplificar los trámites para la importación de alimentos, medida tomada en línea con su postura de facilitar el ingreso de productos desde el exterior y flexibilizar la economía.
La resolución de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) será publicada en el Boletín Oficial e indica que cualquier persona podrá adquirir alimentos en el exterior por courier como si se tratara de un producto de tecnología o indumentaria.
Actualmente estaba permitido comprar alimentos del exterior a través de una web y realizando un trámite de ANMAT, que, según la gestión libertaria, solía disuadir a las personas de continuar con la compra. A partir de la nueva medida, el trámite se elimina y solo se deben cumplir los requisitos aduaneros.
La nueva desregulación implementada por el Gobierno de Javier Milei alcanza a los alimentos de uso personal y a los “alimentos con propósitos médicos específicos de uso compasivo”, como por ejemplo las papillas destinadas a personas con determinadas condiciones de salud.
Los alimentos provenientes de donaciones del exterior también serán eximidos de tramitar la constancia de ingreso por ANMAT, beneficio que será percibido, entre otros organismos, por entidades religiosas y gobiernos provinciales o municipales que suelen recibir donaciones alimenticias.
En sus fundamentos, la resolución señala que la decisión fue tomada “a fin de promover la simplificación de procesos y la eficiencia en la gestión pública”, como así también para “optimizar recursos y agilizar procesos ofreciendo un balance razonable entre la libertad del usuario y la agilidad operativa”.
“No se evita que haya un control sanitario, pero sí que haya que hacer un trámite”, explicaron desde el organismo de control y recordaron que todos los alimentos que ingresen desde el exterior, al igual que los nacionales, deberán cumplir con las exigencias del Código Alimentario Argentino.
Los productos que se podrán traer: cuáles son los límites
De esta manera, quienes deseen adquirir alimentos del exterior deberán realizar la compra como lo indique la plataforma de su preferencia, y abonar los costos del envío junto a los aranceles aduaneros correspondientes.
Los productos deberán ser de uso personal y el límite será de hasta tres unidades de una misma especie por envío, de no más de 50 kilos por paquete y valuados en hasta 3.000 dólares, pudiendo recibir hasta cinco envíos por año calendario.