La Jueza Servini de Cubría ratificó que el hombre apresado en el Solar de los Reyes en Colón es Maximiliano Romero, vinculado a Pérez Corradi y a la trama del triple crimen de General Rodríguez
La jueza federal María Romilda Servini de Cubría, confirmó al Diario Uno que hace unos días se produjo en la localidad entrerriana de Colón, la detención del denominado Patrón de la Efedrina. Si bien se limitó a mantener un breve diálogo, indicó que el procedimiento estuvo a cargo de ella.
De esta manera, se marca que el hombre detenido en la costera ciudad entrerriana es sin lugar a dudas Maximiliano Romero, más conocido como el “El Patrón de la Efedrina” o “El Fantasma”, acusado de traficar 15 toneladas de estupefacientes junto a una célula narco del cartel del Golfo de México que operaba en Argentina.
Medios nacionales informaron en las últimas horas que la detención del narcotraficante, se produjo en el marco de 20 allanamientos en distintos puntos del país, ordenados por Servini de Cubría.
La jueza federal hizo saber que inició la investigación hace un tiempo atrás con operaciones inmobiliarias, turísticas y hoteleras en la Argentina como en Chile. En lo que tiene que ver con la provincia de Entre Ríos, detectó movimientos millonarios de Romero en la compra de un complejo turístico en Colón, como así también otras inversiones.
De allí es que herméticamente preparó los allanamientos y demás procedimientos con personal especializado de la Policía Metropolitana, que llegó con el exhorto de la Justicia Federal de Concepción del Uruguay.
El procedimiento terminó con la detención en Colón de Romero junto a dos personas más, disponiéndose con posterioridad su traslado hacia la Capital Federal. También fueron judicializados cinco vehículos de alta gama.
La jueza está investigando no sólo la causa por la denominada ruta de la efedrina entre Argentina y México, sino que tiene lazos relacionados con empresarios de la industria farmacéutica que derivaban la efedrina al país azteca para la producción de metanfetaminas.
Romero conseguía el precursor químico, que ingresaba en cantidades siderales al país entre 2005 y 2008, y se la vendía a los miembros del cartel mexicano
La jueza tiene acreditado que Romero tenía vínculos con Pérez Corradi, ya que su número estaba en el teléfono del testigo protegido. Además, en la investigación se apunta contra distintos sectores de la ex SIDE.
El dato no menor que tiene la magistrada en su poder es que el celular del detenido en Colón tenía en la agenda a Pérez Corradi, quién está preso por ser considerado el autor intelectual de la Triple Crimen de General Rodríguez.