Continúan las alertas por tormentas, vientos y nevadas en 17 provincias

En algunas zonas, se esperan niveles de precipitación acumulada que ronden entre los 90 y 150 mm. En el sur del país, las advertencias se extenderán hasta la madrugada del viernes

 

 

Un total de 17 provincias se encuentran bajo alerta meteorológica este jueves, puesto que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió advertencias por tormentas, vientos y nevadas en diferentes zonas del país.

Con respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tras una mañana cargada de neblina y lloviznas, se espera que el cielo permanezca mayormente nublado durante el resto de la jornada.

La térmica alcanzará los 22 grados por la tarde y hacia la noche bajará apenas cuatro grados, la misma temperatura con la que comenzará el día.

 

Cómo sigue el tiempo este fin de semana

El viernes iniciará con valores un poco más bajos. Se esperan 15° de mínima y 21 de máxima, bajo un cielo parcialmente nublado.

El día siguiente será completamente despejado, con temperaturas que oscilarán entre los 13 y 22 grados. El buen tiempo se mantendrá el domingo, día en el que se anticipan temperaturas similares y un cielo soleado. No se esperan lluvias.

La próxima semana comenzará con condiciones estables en el AMBA: el lunes se pronostica una mínima de 14°C y una máxima de 21°C, con cielo mayormente nublado y sin probabilidad de lluvias.

Para el martes, el SMN prevé una jornada con temperaturas similares, entre los 15°C y 21°C, aunque con una nubosidad algo menor. En tanto, el último día con pronóstico extendido del SMN se mantendrán las mismas condiciones. La mínima será de 16°C y la máxima alcanzará los 22°C, bajo un cielo parcialmente cubierto y sin lluvias a la vista.

 

Qué sucederá en el resto del país

Mientras tanto, rige una alerta naranja por tormentas en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y parte del este de Chaco. Los fenómenos persistirán hasta la tarde de hoy, cuando descenderán en intensidad.

En estas zonas, se esperan “lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos y ocasionalmente, caída de granizo, ráfagas y actividad eléctrica”. A su vez, pronosticaron que los valores de precipitación acumulada rondarán entre 90 y 150 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Para el resto de las jurisdicciones, rige una alerta amarilla. Esto abarca: Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Entre Ríos, Corrientes y Chaco.

En estos casos, recomiendan permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; no transitar por zonas que suelen inundarse; y tener una mochila preparada en caso de emergencia.

En tanto, la zona cordillerana a la altura de Malargüe y San Rafael, en Mendoza, se prepara para un jueves de intensas y persistentes nevadas, algunas localmente fuertes. El SMN arroja valores de nieve acumulada de 40 a 70 centímetros y menciona “vientos intensos con ráfagas, con posible viento blanco”. De igual manera, se espera para Villa La Angostura en Neuquén, San Carlos de Bariloche en Río Negro y la ciudad de Leleque en Chubut.

Esta advertencia se mantendrá hasta la madrugada del viernes, cuando se registrarán también fuertes ráfagas de viento, de acuerdo con el pronóstico.

En simultáneo, emitieron una alerta amarilla por vientos que alcanza a la zona cordillerana del norte de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y una pequeña porción de Salta.

Para esta región, precisaron que “el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos de la cordillera”.

A su vez, Mendoza, San Juan y La Rioja serán afectadas por el fenómeno del Zonda. Este tendrá velocidades de entre 40 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.

“Puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas”, indicó el SMN.

Related posts