Un mes marcado por comicios provinciales y municipales en cinco distritos, con impacto en el mapa político nacional
El calendario electoral de 2025 ya tiene una de sus fechas más importantes: mayo será un mes clave, con elecciones en cinco provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de comicios que, además de renovar autoridades locales y legislativas, funcionarán como un termómetro político en la antesala de las elecciones nacionales de octubre.
Los distritos que protagonizarán estas jornadas electorales son Chaco, Jujuy, Salta, San Luis y CABA. Las particularidades del calendario y los distintos sistemas de votación propuestos reflejan un contexto político dinámico, con debates abiertos sobre transparencia, participación y modalidades electorales.
Chaco: elección legislativa provincial el 11 de mayo
El próximo 11 de mayo, los chaqueños acudirán a las urnas para elegir a 16 diputados provinciales. La votación responde al mandato constitucional que establece la renovación por mitades cada dos años de los escaños de la Legislatura, cuyos integrantes cumplen un período de cuatro años.
En esta elección, se mantendrá el sistema tradicional de boletas de papel diferenciadas por partido. La consulta del padrón podrá hacerse a través del sitio oficial del Tribunal Electoral de la provincia.
Jujuy: renovación parlamentaria y comisiones municipales
También el 11 de mayo, Jujuy celebrará sus elecciones legislativas. Se elegirán 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, además de concejales y representantes de comisiones municipales en todo el territorio jujeño.
Los comicios se realizarán con boleta partidaria en papel, y el padrón estará disponible para consulta en línea mediante el sistema dispuesto por la Justicia Electoral local.
Salta: sin PASO y con Boleta Única Electrónica
En Salta, el mismo 11 de mayo se desarrollarán las elecciones para renovar 30 bancas en la Cámara de Diputados provincial y 12 en el Senado. Además, se elegirán convencionales municipales y concejales en distintos municipios.
La particularidad de esta elección es el uso del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), implementado desde hace varios años en la provincia. Esta tecnología busca dar mayor transparencia y agilidad al proceso. Según el Decreto Provincial 689, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, en estas elecciones no se celebrarán PASO.
San Luis: estrena la Boleta Única Papel
El 11 de mayo también será un día clave en San Luis, donde además de renovarse legisladores provinciales, se elegirá a intendentes y concejales en varios municipios.
La gran novedad será la utilización de la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que se adopta con el objetivo de reforzar la equidad del proceso y mejorar la transparencia. Se renovarán 22 diputados provinciales, titulares y suplentes, y cuatro senadores provinciales distribuidos en distintos departamentos.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: votación con tecnología el 18 de mayo
Una semana después, el 18 de mayo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizará su propia elección para renovar 30 bancas en la Legislatura porteña. Los nuevos legisladores asumirán funciones el 10 de diciembre de 2025.
En esta elección se utilizará un sistema de Boleta Única con tecnología integrada, que incluye una pantalla táctil para seleccionar las opciones antes de imprimir el voto, marcando un avance en la modernización del proceso electoral.
Qué sigue después de mayo: próximas fechas clave
El calendario electoral continuará en junio. El 8 de ese mes, Misiones celebrará elecciones provinciales y municipales, y el 29 será el turno de los comicios municipales y comunales en Santa Fe.
Además, algunas provincias analizan adelantar sus procesos locales, dado el desdoblamiento respecto de las elecciones nacionales.
Las elecciones nacionales: el turno de octubre
Finalmente, el 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones nacionales de 2025. Ese día se elegirán los nuevos diputados y senadores que integrarán el Congreso de la Nación.
Se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, correspondientes a ocho provincias, incluida CABA. Por decisión nacional, este año no habrá PASO, por lo que los argentinos concurrirán una sola vez a las urnas a nivel nacional.