Son más de 200 las familias afectadas por la creciente del río Uruguay

Ante el avance del agua sobrepasando los 13 metros en el puerto de Concordia, se llegó a superar las 200 familias que tuvieron abandonar sus hogares

 

 

 

Según el parte elaborado por el Defensa Civil, en la noche de este jueves el río Uruguay superó los 13 metros (13,26 mtrs), ascendiendo a 294 las familias asistidas. De este total, 74 son evacuadas; mientras que 220 son las familias autoevacuadas con asistencia de Defensa Civil.

 

Fueron habilitados como Centros de Evacuados el Refugio Carretera La Cruz; el Regimiento; el Refugio ex Bagley; el Gimnasio Polifuncional; el Club Juventud Unidad y la Parroquia de Benito Legerén.

 

Los barrios afectados por la creciente son barrio Nébel, Puerto, Vélez Sarsfield, Sgto. Cabrera, Belgrano Sur, Benito Legeren, 25 de Mayo y Camba Paso.

 

 

Operativos de traslado

Este jueves se dispusieron 7 vehículos municipales, 8 de Vialidad Provincial, 4 de Ejército y 1 de Gendarmería, asistiendo en la evacuación a las familias. Los operativos de traslados finalizaron a las 21 horas, aunque durante toda la noche queda activa una guardia de emergencia. La sede de Defensa Civil es la Estación de Bomberos Voluntarios.

 

 

Asistencia Sanitaria

Se realizan rondas sanitarias por agentes sanitarios en todos los centros con relevamientos permanentes y se dispusieron visitas periódicas de profesionales médicos.

 

Desarrollo Humano de la Municipalidad realiza asistencia social atendiendo todas las necesidades, además se realiza entrega de artículos de limpieza, pañales y abrigo a las familias.

 

Comedores del Gobierno de la Provincia abastece el almuerzo, Desarrollo Humano del municipio provee las cenas en los mismos. En cada Centro de Evacuado hay un equipo asignado con un responsable encargado de coordinar la atención.

 

 

Dispositivo de Seguridad

Prefectura custodia Costanera y zonas anegadas, con patrullas terrestres y acuáticas. Policía de Entre Ríos reforzó los controles con la asignación de personal que llegó desde otras localidades.

 

Desde el inicio de la emergencia, el Ejército viene brindando apoyo al Operativo de Evacuación y colaborando con las tareas de Defensa Civil.

 

 

Recomendaciones

Desde el municipio se recomienda respetar indicaciones de las fuerzas de seguridad. Colaborar con la prevención de delitos. No circular en zonas afectadas. Denunciar aquellas viviendas afectadas bajo agua que aun tengan luz. Ante cualquier emergencia llamar al número gratuito 103.

Related posts