El Presidente almorzará con cinco mandatarios provinciales en la Casa Rosada. El gobierno reclamará apoyo por el Presupuesto 2025. Las provincias pedirán por la obra pública
El presidente Javier Milei se reunirá este mediodía con los gobernadores de la Unión Cívica Radical en el marco de las negociaciones por el Presupuesto 2025 y otros temas más que se expondrán sobre la mesa.
El Ejecutivo organizó un almuerzo en la Casa Rosada en la que participarán el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Jujuy, Carlos Sadir; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Medonza, Alfredo Cornejo y de Chaco, Leandro Zdero.
Los gobernadores llevarán sus inquietudes y demandas regionales. Del otro lado de la mesa se sentarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el subsecretario del Interior, Lisandro Catalán, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
La reunión con los representantes de la UCR estaba originalmente prevista para la semana pasada, pero debió reprogramarse debido a los cambios en el Gabinete con la salida de la canciller Diana Mondino tras la votación en contra del bloqueo a Cuba. En este contexto se sumaron las declaraciones de Milei contra el ex presidente radical, Raúl Alfonsín, a quien llamó “golpista”. El jefe de Estado criticó a Alfonsín por, según él, haber abandonado el poder “seis meses antes” de finalizar su mandato y por haber entregado indicadores sociales “peores que los de diciembre de 2001”.
Milei también criticó al senador y presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, por un episodio violento en la sede principal del partido ubicada en la calle Alsina de la ciudad de Buenos Aires. “Tremenda casualidad. Justo cuando la UBA se niega a una auditoría, ocurre un ataque a la oficina. CIAO!!! PD: Principio de revelación”, escribió Milei en su cuenta de X.
El encuentro forma parte de un cronograma de reuniones que inició el Presidente con los gobernadores del país que incluyó a los peronistas y aliados como con representantes del PRO. Los mandatarios más críticos de la gestión mileista optaron por no participar, como Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
El temario será con agenda abierta. El Gobierno aprovechará para reclamar su apoyo a la votación del Presupuesto 2025 en el Congreso. Las provincias, por su parte, pedirán que se mantenga la obra pública y se sigan fondos de la coparticipación a los distritos.
El gobernador Pullaro adelantó llevará el reclamo por la deuda de Nación asociada a la caja de jubilaciones y le expresará su malestar por el incumplimiento del Pacto Fiscal. El mandatario provincial reclamará por las obras nacionales que el Gobierno se había comprometido a continuar. Nación acordó reparar rápidamente las rutas, pero eso no ha sucedido”, aseveró.