El titular de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional aseveró que la negativa es nula y le requirió al jefe de Gabinete que responda preguntas sobre el tema cuando se presente en la Cámara Baja a ofrecer su informe
El Banco Central (BCRA) rechazó los pedidos de información pública sobre la salida del país de reservas de oro que le formuló el titular de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional Sergio Palazzo. Conocida la negativa de la entidad el sindicalista señaló que le hizo llegar un mensaje al jefe de Gabinete Guillermo Francos, para que cuando presente su informe ante la Cámara de Diputados responda preguntas sobre las salidas de oro.
“Espero que el menemismo low cost de este gobierno responda de una buena vez y deje de ocultarle a los argentinos lo que están haciendo con las reservas de oro”, ironizó.
Palazzo, en su pedido de información al BCRA, hizo referencia a los dichos públicos del ministro de Economía Luis Caputo confirmando la salida del oro y argumentando que apunta a “buscar rentabilidad”.
El lunes, cuando se difundieron imágenes de camiones sacando las reservas con destino a Londres, Palazzo confirmó que le habían denegado sus tres pedidos de información al respecto. En efecto, bajo los términos del artículo 8 inciso B y C de la ley 27.275, de derecho de acceso a la información pública, el BCRA manifestó “declarar la reserva y denegar las solicitudes de acceso a la información pública formuladas por el señor Sergio Omar Palazzo”.
La cuestión incluso formó parte de las conversaciones que mantuvo el titular de la AB con la ex presidenta Cristina Fernández y un grupo de sindicalistas en la sede de esa organización gremial el viernes ocasión en que compartieron un asado en un encuentro que se extendió por más de 3 horas.
Palazzo en la red social X detalló que la negativa del BCRA fue argumentada por esa entidad en que “cualquier dato vinculado a la ubicación geográfica podrá poner en peligro la seguridad de estos activos, con su consecuente impacto en el respaldo de la política monetaria y cambiaria implementada, el respaldo de los depósitos y la seguridad del sistema financiero”, citando el inciso B del artículo 8 de la ley 27.275, para denegar la información.
Para el titular de la AB la respuesta del Central y su negativa “son nulas ya que no fundamentan los motivos”. En esa tónica acotó que “muchas de las preguntas no tienen ninguna vinculación con la ley 27.275, por ejemplo si se contrató un seguro, cuál fue la transportadora, si se hizo por una aerolínea británica, si hubo resolución de directorio, cuántos fueron los costos de traslado, vuelo y seguros, cuántos lingotes fueron etc”.
En sus cuestionamientos el sindicalista también objetó que el ministro Caputo “maneje esta información” expresando que por un lado se rechaza su solicitud “pero por otro lado el ciudadano y ministro de Economía pareciera que sí la tiene ya que reconoció la operación en un programa televisivo. Tanto secretismo no hace otra cosa que dejar claro que el oro se lo llevaron, que no nos quieren decir que están o van a hacer con él y que este gobierno no quiere que se enteren de sus actos”.