Para la Asociación Bancaria la salida de oro del BCRA ya supera los USD 1.000.000.000

El ministro de Economía Luis Caputo aseveró que tal dinámica apunta “a buscar rentabilidad”. Pero el secretario general de la AB Sergio Palazzo ya presentó dos pedidos de información sobre el tema al titular del BCRA, por el derecho al acceso a información pública

 

 

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, presentó otro pedido de información pública sobre la salida de oro de las reservas existentes en el Banco Central (BCRA) al exterior.

El diputado nacional resaltó que “he consultado si esos cargamentos ya superan los mil millones de dólares”, ironizando que “sería sano institucionalmente que abandonen el secretismo y respondan, se lo decimos al Gobierno por el bien de las instituciones”.

Palazzo apeló al derecho de acceso a la información pública, y volvió a apuntar al titular del Central, Santiago Bausili, sobre hechos que ya publicó este diario referidos a las reservas de esa entidad transportadas a Europa.

Hace algunos días el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el envío de oro a Londres tiene el fin de generar rentabilidad. Una dinámica donde algunos economistas plantean que como opción puede servir a modo de garantía para un REPO.

“Más allá de que no contesten nuestros pedidos de información, nosotros sabemos que están sacando reservas de oro desde hace rato”, explicó Palazzo al retirarse de la reunión que tuvo lugar en la CGT respecto a la movilización del #7A. En la ocasión el sindicalista y legislador acotó: “Hoy mismo sabemos que salieron reservas con destino al exterior”.

El titular de la AB consignó además que la operatoria incluyó a la misma empresa transportadora y al mismo destino que en anteriores ocasiones: la ciudad de Londres. “Hablamos de la tercera vez y de la cuarta carga en esta operatoria”, sostuvo. Para los montos que estiman desde el gremio bancario su titular resaltó que “por la consideración de nuestros compañeros y entendidos en la materia sabemos que la cifra supera los mil millones de dólares”.

 

Yo te avisé

Palazzo detalló, día atrás, cómo habían definido la primera requisitoria de informes al Gobierno sobre este tema. “Nos llegó la versión por diferentes fuentes a nuestra organización, y entonces decidimos presentar un pedido de información pública al presidente del Banco Central, una alternativa que está reglamentada”, explicó.

“Debo decir que no nos han respondido tras esa gestión pero tomo como válidos los dichos públicos del ministro de Economía al respecto. Sin perjuicio de que la contestación que debemos recibir es la del presidente del Central, un ente autárquico”, agregó.

El bancario también manifestó que no duda que el ministerio a cargo de Caputo tiene información calificada en relación a esta secuencia que denunció públicamente. “Estamos hablando de algo inusual como retirar el oro del tesoro y mandarlo al exterior para hacer operaciones”. Sobre gestiones similares en otros tiempos Palazzo recordó que “en el gobierno de Mauricio Macri, Sturzenegger hizo una operatoria similar. Sucede que cuando se realizan este tipo de operaciones, en una Argentina que tiene denuncias internacionales, cualquiera puede ir a reclamar, ojalá que no lo hagan.

Eso sí, hay que tener en claro que un juez puede tomar decisiones al respecto y se embargue este oro mientras el mismo está en tránsito. Estamos ante un riesgo muy grande para nuestro país. Mandan oro afuera para realizar quién sabe qué tipo de operaciones, deberá decirlo el presidente del Central”.

Related posts