Pedí el subsidio de luz y gas hasta el 4 de agosto: quiénes cumplen los requisitos

Ante el aumento en las tarifas de energía, los usuarios podrán acceder al subsidio con un trámite online. Cómo saber si te corresponde el subsidio

 

 

Los usuarios que cumplan con los requisitos podrán acceder al subsidio de luz y gas y evitar el aumento de las tarifas. El trámite es gratuito hasta el 4 de agosto.

A través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el Gobierno busca establecer un nuevo esquema tarifario, de forma tal de subsidiar a los hogares que requieran la asistencia del Estado.

 

RASE: cómo acceder al subsidio de luz y gas

Para inscribirse al subsidio de luz y gas es necesario contar con el DNI a mano, tener las boletas de dichos servicios, los datos de los ingresos percibidos, una dirección de correo electrónico y los números de CUIL del titular y sus convivientes.

Se debe ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios, o acceder a la aplicación Mi Argentina. Seleccionar “completar el formulario de inscripción” y aceptar que la información que se declara es verdadera. Luego, seguir los siguientes pasos:

  • Completar los datos personales, laborales y económicos. Luego, apretar el botón “siguiente”.
  • Completar los datos de los servicios, primero los de gas y luego los de electricidad, en caso de necesitar ambos subsidios. Tanto el número de cliente/cuenta/servicio o identificador de suministro (NIS) como el número del medidor pueden identificarse en la parte superior de cada boleta.
  • Completar los datos de todos los que viven en el hogar, incluyendo los bienes y los ingresos con los que cuentan.
  • Enviar la solicitud. El Estado Nacional analizará los datos y luego enviará una respuesta al usuario como correo electrónico.

 

Quienes acceden a los subsidios

Tienen la posibilidad de solicitar los usuarios residenciales con ingresos por debajo de los $2.979.728,50 y $3.635.268,77, dependiendo de la zona bioclimática de la Argentina en la que se encuentren y de otros criterios de exclusión.

Los hogares se encuentran divididos en tres categorías residenciales con base en los niveles de ingresos que perciben según el esquema de segmentación vigente desde 2022. Los del Nivel 1 pagan más caro la energía. En cambio:

N2 o segmento de menores ingresos

  • Ingresos mensuales totales entre una ($828.158,19) y 3,5 canastas básicas ($2.898.553,67) para un hogar tipo 2 según INDEC.
  • Poseer hasta dos inmuebles.
  • Poseer hasta un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

 

N3 o segmento de ingresos medios

  • Ingresos netos menores a una canasta básica total ($828.158,19) para un hogar tipo 2 según INDEC.
  • Poseer hasta un inmueble.
  • No poseer un vehículo con menos de tres años de antigüedad.

Related posts