En tanto, la cantidad de víctimas fatales ascendió en las últimas horas a 147, según el último informe brindado por las autoridades
El número de personas que viven temporalmente en albergues en Rio Grande do Sul superó las 80 mil (80.826), según el último boletín de la Defensa Civil estatal.
Debido a las fuertes lluvias que causaron daños en cientos de ciudades del estado hace dos semanas, más de medio millón (538.241) de riograndenses se encuentran sin hogar, al verse obligados a abandonar sus hogares para mantenerse a salvo, informa la Agencia Brasil.
Las consecuencias de las tormentas afectan alrededor del 90% del estado, o 447 de los 497 municipios, y más de 2,11 millones de personas se vieron afectadas directa o indirectamente por fenómenos meteorológicos extremos.
Desde el domingo se confirmaron cuatro muertes más, lo que eleva el número de víctimas a 147. Los nombres de las personas fallecidas identificadas y los lugares de las muertes se pueden encontrar en el sitio web estatal de Defensa Civil . Todavía hay 127 personas desaparecidas. En el sondeo oficial, en todo el estado, hay 806 heridos.
Cosechas
Más de 76.400 personas fueron rescatadas. Además de estos rescates, se salvaron 10.814 animales domésticos y salvajes. En estos rescates trabajan 27.651 agentes públicos federales, de Rio Grande do Sul y estados asociados.
Por otra parte, se estima que unas 2,4 millones de toneladas de soja se perdieron hasta el momento en Rio Grande do Sul debido a las inundaciones, según aseguró Matheus Pereira, director de la consultora Pátria AgroNegócios.
Las inundaciones fueron el factor con “mayor poder catastrófico, si se puede hablar de eso”, dijo el consultor.
Según Pereira, incluso las regiones que no se inundaron están experimentando fuertes lluvias, “que hacen imposible cosechar la soja ya madura”, reduciendo la calidad.