El vocero presidencial dio más precisiones sobre el plan de ajuste, señaló que eliminarán seguros que se pagaban en la quinta de Olivos y que se congelan planes sociales con intermediarios
El portavoz presidencial, Manuel Adorni anunció este viernes la reducción de chóferes en un 50% en la planta de la administración pública nacional así como de la flota de autos, y la venta de dos aviones pertenecientes a YPF que eran “utilizados casi con exclusividad por privilegiados de la política”.
También adelantó que se congelarán los planes sociales con intermediarios y reveló que en la Quinta de Olivos hay cuadros que pagan un seguro de u$s 2 millones, el cual se dará de baja. “Uno de los grandes objetivos que tenemos como Gobierno es el de terminar con los privilegios. El ajuste que pretendemos realizar sobre los gastos de la política, sólo en gasto de funcionamiento, gira en torno a los US$3.000 millones anuales”, resaltó en conferencia de prensa en Casa de Gobierno,
En ese marco, detalló que se reducirá al 50% la cantidad de choferes para el traslado de funcionarios y que también habrá una reducción de la flota de vehículos oficiales. Los vehículos que estén en condiciones pasarán a las fuerzas de seguridad mientras que el resto, serán vendidos, según dijo.
Además, el portavoz aseguró que desde el Gobierno están “absolutamente conformes de cómo viene evolucionando el mercado” tras las medidas económicas anunciadas esta semana por el ministro de Economía, Luis Caputo y también transmitió “su absoluto respaldo” al titular de la cartera.
En ese marco, señaló que ayer, el Banco Central compró cerca de 270 millones de dólares y que “todo esto está en línea en virtud del resultado que queremos obtener de este paquete de medidas urgentes que apuntan a la estabilización de cortísimo plazo para evitar esta hiperinflación que todos tememos y la que estamos transitando”.
“Hablar de 15.000% de inflación es aterrador para todos y es sobre lo que estamos trabajando. Es bueno entender que hoy la inflación corre en torno al 3678% anual, este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación que estamos tratando de evitar y estamos haciendo un esfuerzo para que la catástrofe no termine ocurriendo”, remarcó Adorni.
Además, el vocero presidencial sostuvo que en la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei expresó su “respaldo” al anuncio del protocolo para evitar los cortes de calles anunciado este jueves por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.