Cumbre de la CGT repudió el abandono de la obra pública y teme por el aguinaldo

La reunión de la CGT contó con la presencia de Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros); Carlos Acuña (Estaciones de Servicios), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias)

 

 

Los sindicalistas integrantes de la mesa chica de la Central General de los Trabajadores (CGT) se reunió este jueves para fijar postura frente al nuevo Gobierno del presidente electo, Javier Milei, y sus primeras medidas que implementará junto a su Gabinete a partir del 10 de diciembre.

“Estamos preocupados por el aguinaldo”, aseguró Héctor Daer a la salida y siguió: “Creemos que este Gobierno tiene que cumplir los contratos, pero no son solo con los organismos de crédito internacional, sino también con la ciudadanía”.

Según representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la reunión fue para “analizar el resultado electoral del domingo y las primeras medidas expresadas por el presidente electo, que creemos que no son buena para los trabajadores, como por ejemplo la paralización de las obras públicas que se desarrollan en todo el país”.

El encuentro de la “mesa chica de la CGT” inició a las 11 en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), ubicada en la avenida Belgrano al 1800. “La idea fue intercambiar puntos de vista de lo que pasó el domingo con las elecciones y ver cómo seguimos como cuerpo que representa a los trabajadores de todo el país”, agregaron fuentes gremiales.

El grupo de sindicalistas estuvo integrado por Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros); Carlos Acuña (Estaciones de Servicios), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).

Ni la CGT ni la Confederación de Trabajadores de la Energía (Catheda) tienen previsto lanzar comunicados o advertencias ante los medios de comunicación en respuesta a los dichos de Milei o sus colaboradores respecto de las posibles privatizaciones o acerca de reformas en el mercado y la legislación laborales enunciadas durante la campaña y luego de la elección.

El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, brindó declaraciones en la puerta de la UOCRA y marcó sus diferencias con Milei: “Nos preocupa el país, nos preocupan nuestras actividades. Nos preocupa que el país pueda vivir mejor. Por lo que ha planteado el presidente electo, está en discusión todo: la salud, la educación pública, la universidad pública, nuestros derechos”.

“Para nosotros Trabajo es Ministerio. Ya el hecho de reducirlo a una secretaría de Trabajo tiene otra dimensión que nosotros, obviamente, tenemos una mirada totalmente distinta”, agregó.

Related posts